Asisten Niños Desde Seis Años: Paola Rincón
Por Nallely de León Montellano

En esta ocasión se llevó a la reflexión el tema de la inclusión de personas con discapacidad (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Como cada sábado, este 24 de mayo se llevaron a cabo las actividades de Punto de Lectura en el Jardín del museo Rafael Coronel, donde, en esta ocasión se llevó a la reflexión el tema de la inclusión de personas con discapacidad.
La colectiva Flores del Desierto ofrece actividades gratuitas de lectura, narración oral, teatro, danza, música, dibujo, pintura entre otras actividades que comparten semana tras semana con las niñas y los niños en compañía de sus familias.
En punto de las 12:00 del mediodía dio inicio la tercera sesión de mayo, en donde, a través de la narración oral de Paola Rincón, de la colectiva Flores del Desierto, la familia Villanueva García tuvo la oportunidad de reflexionar respecto a la inclusión que practicamos hacia otras personas desde distintos enfoques.
También escucharon cuentos en los que se abordó el tema de discapacidad intelectual, niñas y niños transgénero y niñas y niños con autismo y finalmente realizaron una actividad familiar con la finalidad de conocer y aceptar la identidad.
A este tipo de actividades, agregó Paola, pueden asistir niñas y niños desde los seis años; en este sentido, celebró que son precisamente las infancias de esta edad quienes muestran más interés en las actividades que ofrece esta colectiva ya que lo aprendido lo pueden replicar en su hogar.
De igual manera, mencionó que desde abril arrancaron este tipo de actividades semanales que tienen duración de una hora y media, destacando que la participación y aceptación de las familias supera sus expectativas, lo cual funciona como un estímulo para continuar con este programa.
Mencionó que el siguiente mes, el tema que se abordará para la reflexión y práctica será el medio ambiente y contarán con expertos en el tema para poder incidir con mayor fuerza en las familias asistentes.
Por su parte, la familia Villanueva, padres del pequeño Tai hablaron de la importancia de asistir en familia a actividades de esta naturaleza con la finalidad de aprender juntos y llevar lo aprendido a la práctica.
Por ello, hicieron un llamado a otros padres de familia a generar interacción con sus hijos a efecto de evitar el uso de celulares y pantallas, “esforzarse como papás e involucrarse”. Mencionaron que han asistido a todas las actividades de la Colectiva Flores del Desierto debido a los temas que manejan y el interés que tienen porque su hijo se consciente al respecto desde temprana edad.