Se Necesita Tener Certeza Jurídica: Armando Flores
Por Nallely de León Montellano

Este lunes se desarrolló una mesa de trabajo entre el Movimiento Estudiantil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la administración central encabezada por Juan Armando Flores de la Torre, misma que inició con la lectura del pliego petitorio en el que reiteran la rescisión total laboral y permanente de Rubén Ibarra y una mesa de trabajo permanente y mixta (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Este lunes se desarrolló una mesa de trabajo entre el Movimiento Estudiantil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la administración central encabezada por Juan Armando Flores de la Torre, misma que inició con la lectura del pliego petitorio en el que reiteran la rescisión total laboral y permanente de Rubén Ibarra y una mesa de trabajo permanente y mixta.
El documento se compone de nueve fojas y fue entregado de manera física al rector interino quien solicitó respeto de ambas partes involucradas, además de que mostró confianza en que el conflicto se resolverá de manera pacífica.
Aproximadamente a las 8:00pm integrantes del movimiento estudiantil señalaron que el rector incumplió con los acuerdos de la mesa de negociación, debido a la ausencia del abogado general y la entrega del procedimiento de rescisión laboral de Ibarra Reyes.
Refirieron haber recibido un documento “escrito de forma engañosa” por parte de la administración central mediante el cual se condiciona al movimiento estudiantil a firmar una minuta para levantar el paro de actividades en la UAZ; sin embargo, advirtieron que dadas las condiciones el paro continuará hasta que su pliego petitorio sea atendido adecuadamente.
Por su parte, Armando Flores de la Torre aseguró que la rescisión de Ibarra Reyes se dará de forma gradual ya que, señaló que para dar por terminada la relación laboral, se necesita tener certeza jurídica y el debido proceso correspondiente.
“Tiene que ser con toda la responsabilidad que ello amerita y tenemos que hacerlo en función de todo lo que está ocurriendo en la institución. Si vamos a actuar en un caso de un universitario, tenemos que actuar con todos los universitarios que están en la misma situación”.
Refirió que una vez que la administración central atienda los compromisos establecidos, el movimiento estudiantil también tendrá qué comprometerse a levantar el paro “porque tenemos que dejarle claro a la sociedad zacatecana que somos una comunidad universitaria donde puede haber diálogo, acuerdos y podemos tener compromisos para la mejor operatividad de la institución”.