Se Dispersaron 2 Millones de Pesos el fin de Semana

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Salvador Estrada González, subdelegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE) en Zacatecas (foto: Diana Moreno)

Salvador Estrada González, subdelegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE) en Zacatecas, expuso que el pasado fin de semana fueron dispersados cerca de 2 millones de pesos por concepto de pago retrasado de 180 hombres y mujeres suplentes del Hospital General.

En ese sentido, Estrada González comentó que los adeudos son específicamente para el programa de guardias y suplencias, mismas que se han generado debido a que muchas veces no alcanza el presupuesto para cubrir todas las necesidades de cada centro “entonces vamos ahí jugando con los números, gestionando montos y pagando poco a poco lo que se adeuda”.

En el caso del personal médico de base, el funcionario aclaró que no se les adeuda ninguna quincena por concepto de salario, sin embargo, en el caso de los suplentes no siempre les es posible pagar de manera puntual por sus servicios, aunque, reiteró, hacen lo posible.

“Nos gustaría que fuera puntualmente cada que sale un pago pero así estamos organizados presupuestalmente y, lamentablemente, nos atrasamos en algunos pagos de suplencias, pero no son quincenas, son deudas que tenemos con los suplentes y con los chicos que hacen alguna guardia”, reconoció.

Dijo que espera que a la brevedad se vuelvan a generar pagos para el personal suplente, de quienes reconoció que a pesar de no ser trabajadores formales esperan recibir su pago en tiempo y forma; lo cual, dijo, estará gestionando al tiempo de comunicar constantemente al personal la realidad económica del instituto.

También aseguró que a diferencia de años anteriores el instituto cerrará el 2025 sin adeudos; respecto a este recurso dijo que “me encantaría que nos lo adelantaran o poder adelantar calendarios y es lo que estamos gestionando”.

Finalmente, recordó que a su llegada al ISSSTE los adeudos para los trabajadores de guardias y suplencias era de hasta 13 quincenas, mientras que actualmente el atraso implica máximo cuatro quincenas, “hemos avanzado bastante y esperaría que a la brevedad ya estamos al día”.