Preocupa que el PRI Apoye Esta Reforma: Ma. Teresa García

Imagen relativa a la nota.


Dirigentes y legisladores del PAN y PRD en Zacatecas expresaron su rechazo a la reforma al artículo 25 de la Ley Electoral del Estado, aprobada recientemente en comisiones
legislativas. (Fotos: Rocio Castro Alvarado)

Por: Miguel Alvarado Valle

Dirigentes y legisladores del PAN y PRD en Zacatecas expresaron su rechazo a la reforma al artículo 25 de la Ley Electoral del Estado, aprobada recientemente en comisiones legislativas.

En rueda de prensa, denunciaron que la modificación, impulsada por la bancada de Morena, establece un nuevo método de asignación de diputaciones plurinominales que, según los partidos de oposición, favorece a las fuerzas mayoritarias y limita la representación de las minorías políticas en el Congreso local.

Los representantes de los partidos opositores acusaron que el nuevo esquema, basado en el sistema de cociente natural y resto mayor, modifica de forma sustancial el reparto de diputaciones de representación proporcional y aseguraron que, bajo este modelo, los partidos con mayor votación podrían acumular curules adicionales, mientras que fuerzas políticas con menor porcentaje podrían quedar sin representación alguna.

“Es un agandalle que me parece indebido.

Quieren hacer pasar por técnica una trampa política.

Esta iniciativa rompe el equilibrio y la diversidad de voces en el Congreso”, acusó el diputado Eleuterio Ramos.

“No se trata de una diputación más o menos, se trata de defender el derecho de miles de zacatecanos a que su voto se traduzca en representación efectiva”, afirmó.

En el mismo sentido se pronunció Néstor Santacruz, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien anunció que su partido junto con el PAN ya preparan una acción de inconstitucionalidad que será presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en caso de que la reforma sea aprobada en el pleno.

De acuerdo con los legisladores de oposición, el dictamen fue discutido y votado en comisiones bajo un “procedimiento exprés”, sin el tiempo suficiente para un análisis técnico y jurídico adecuado.

La diputada panista María Teresa García, integrante de la Comisión de Asuntos Electorales, denunció que la iniciativa fue agendada con apenas minutos de anticipación, lo que, a su juicio, representa una violación al proceso legislativo y un intento deliberado de evitar el debate público.

“Vemos con preocupación que el PRI esté avalando esta reforma.

No solo rompe con la historia democrática del estado, sino que lo hace a través de un proceso oscuro y acelerado”, comentó.

Asimismo señalaron que en Zacatecas, el Congreso local se compone de 30 diputaciones: 18 de mayoría relativa y 12 de representación proporcional, por lo que, la fórmula de reparto de estas últimas busca garantizar que las minorías políticas tengan voz y voto en la toma de decisiones, y evitar que un solo partido concentre el poder legislativo.

Finalmente los partidos de oposición reiteraron que no están en contra de actualizar el marco legal electoral, pero insistieron en que cualquier reforma debe realizarse con transparencia, diálogo y respeto a los principios democráticos