Imagen relativa a la nota.


Mejía Haro explicó que dicha disposición ya se encuentra prevista en la Constitución,
por lo que no representa una novedad legislativa.

Durante su rueda de prensa semanal “La Legislativa”, el diputado federal Ulises Mejía Haro calificó como un “falso debate”de la oposición la controversia generada en torno a la reciente aprobación de la Ley de la Guardia Nacional, particularmente sobre la licencia especial que permite a integrantes de esta corporación participar en procesos electorales a puestos de elección popular.

Mejía Haro explicó que dicha disposición ya se encuentra prevista en la Constitución, por lo que no representa una novedad legislativa.

“La fracción IV del artículo 55 establece que quienes integren el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada o la Guardia Nacional deben separarse del servicio activo al menos 90 días antes de una elección en el caso de diputaciones y senadurías, y seis meses antes si buscan la Presidencia de la República”, subrayó.

El legislador zacatecano enfatizó que el objetivo central de estas reformas no es electoral, sino el fortalecimiento del sistema nacional de seguridad pública.

“Lo que buscamos es mejorar la coordinación entre instituciones, profesionalizar a las corporaciones y aprovechar al máximo las tecnologías e inteligencia para proteger a la ciudadanía”, sostuvo.

Detalló que este avance legislativo se concretó con la aprobación de tres leyes estratégicas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum: •La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, •La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, •Y la nueva Ley de la Guardia Nacional.

“Con estas reformas avanzamos hacia un modelo de seguridad con enfoque preventivo, uso estratégico de la inteligencia y mayor articulación entre los tres órdenes de gobierno.

Nuestro compromiso es con la paz y la justicia, no con distracciones políticas”, concluyó Mejía Haro.