Se Llevará a Cabo el Próximo 19 de Julio

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relativa a la nota.

Zacatecas se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro de Ballets Country, que este año celebra su novena entrega, consolidándose como una de las plataformas más importantes para la difusión de este estilo de baile en el país (Fotos: Diana Moreno Valtierra)

Zacatecas se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro de Ballets Country, que este año celebra su novena entrega, consolidándose como una de las plataformas más importantes para la difusión de este estilo de baile en el país. El evento se llevará a cabo el 19 de julio a las 5:00 de la tarde en la Plaza Goitia y reunirá a 12 grupos provenientes de los estados de Chihuahua, Sonora, Coahuila, San Luis Potosí y, claro está, de Zacatecas.

Las actividades comenzarán el viernes 18 de julio en Guadalupe, donde se realizará una clase abierta al público a las 5:00 de la tarde frente a la Casa de Cultura Municipal.

Este espacio, que los organizadores llaman “rompehielos”, busca integrar a los grupos de diferentes estados con el público local a través de una sesión de coreografías dirigida por Ricardo Sosa, mejor conocido como “El Vaquero Tractor”.

El evento del sábado 19 será completamente gratuito y abierto a todo el público que desee apreciar el baile de los distintos grupos, donde espera la participación de, al menos, 109 bailarines ya registrados a los que se suman aproximadamente 70 acompañantes.

Durante la presentación oficial, Alma Enciso, directora y fundadora del club anfitrión Dusty Boots Country Dance, enfatizó que el evento ha crecido considerablemente desde su primera edición en 2017.

A pesar de la escasa participación de las instituciones estatales como el Instituto Zacatecano de Cultura, los organizadores han contado con el respaldo de instancias como la Dirección de Cultura Municipal de Guadalupe y la Secretaría de Turismo del estado.

Sin embargo, Enciso resal tó las dificultades económicas para ofrecer espectáculos musicales en vivo debido al alto costo de equipos de audio, lo cual este año limitó la presencia de bandas country. Finalmente, más allá de la exhibición, el encuentro se ha consolidado como un espacio de integración familiar y comunitaria, donde madres, hijas, padres e hijos participan juntos en las agrupaciones.