Favorece a Empresas Familiares: Martín Alvarez
Por Miguel Alvarado Valle

El diputado local Martín Álvarez Casio denunció que el Ayuntamiento de Fresnillo destina alrededor de 70% de su presupuesto contemplado para medios de comunicación a empresas vinculadas a familiares directos del presidente municipal Javier Torres Rodríguez y de la síndico municipal (Foto: Rocio Castro Alvarado)
El diputado local Martín Álvarez Casio denunció que el Ayuntamiento de Fresnillo destina alrededor de 70% de su presupuesto contemplado para medios de comunicación a empresas vinculadas a familiares directos del presidente municipal Javier Torres Rodríguez y de la síndico municipal.
El legislador afirmó que ya interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado por posible tráfico de inuencias y otras faltas administrativas graves.
Durante una conferencia de prensa, Álvarez Casio presentó una relación de contratos que, aseguró, confirman la entrega de recursos públicos a familiares o amigos directos de ambos funcionarios.
Detalló que el alcalde mantiene convenios con dos de las empresas de Torres Corporativo, por 116 mil pesos mensuales cada una, y que la síndico tiene relación con la empresas Romántica, Frecuencia Azul y La Primera FM, las cuales reciben pagos que en conjunto suman cerca de 290 mil pesos mensuales.
El diputado señaló que, a diferencia de estos montos, otros medios de comunicación reciben contratos por apenas 10 mil o 11 mil pesos al mes, lo que refleja, según dijo, una distribución inequitativa e inmoral del presupuesto municipal.
Aseguró también que la administración de Javier Torres incurre en un doble discurso, pues mientras alega falta de recursos para servicios públicos, se asegura de beneficiar económicamente a sus allegados.
De manera específica, Álvarez Casio precisó que el representante legal de las empresas contratadas por el alcalde es su propio tío, y que en el caso de las contratadas por la síndico, la administradora es su prima.
Expuso que los contratos tienen vigencia anual desde el 1 de enero de 2025 y que todos fueron entregados ya como prueba a la Fiscalía para su análisis, resaltando que no se trata de una “grilla” política, sino de una denuncia sustentada con documentos oficiales.
El legislador también cuestionó la pasividad del órgano interno de control del municipio a quienes hizo un llamado para intervenir en el caso.
Finalmente, Álvarez advirtió que a partir de esta denuncia espera ataques desde las empresas involucradas, pero aseguró que continuará con el seguimiento del caso, “me parecería irresponsable no hacerlo público, porque no se puede permitir que el municipio se utilice como un negocio familiar”, sentenció.