Diputada Trejo, Presenta Iniciativa de ley

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, el diputado José David González Hernández, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva, presentó el informe de actividades correspondientes al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura del Estado (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Durante la sesión de la Comisión Permanente, el diputado José David González Hernández, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva, presentó el informe de actividades correspondientes al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura del Estado.

En tribuna, el legislador detalló que durante dicho periodo se llevaron a cabo un total de 38 sesiones legislativas: 32 de carácter ordinario, cinco solemnes y una sesión previa a la apertura del periodo.

En estas sesiones, las y los diputados abordaron temas de relevancia para la vida pública del estado y promovieron reformas orientadas a fortalecer el marco jurídico local y nacional.

Entre los avances legislativos más signifi cativos, González Hernández destacó la aprobaci ón de reformas constitucionales en materia de no reelección y nepotismo electoral, así como modifi caciones en temas como el apoyo a la juventud, la simplifi cación administrativa, la digitalización de procesos gubernamentales y la conservación de granos nativos, en el marco de la soberanía alimentaria.

“El quehacer parlamentario conlleva la enorme responsabilidad de ejercer, promover y defender la democracia. Representamos a la ciudadanía y sus intereses, que deben estar siempre al centro del debate público”, expresó el diputado.

Asimismo, informó que durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones se presentaron 194 iniciativas legislativas. De estas, cuatro fueron para la creación de nuevas leyes, 17 consistieron en reformas a la Constitución Política local, y tres más en reformas combinadas a la Constitución y a leyes estatales.

Además, se presentaron 113 iniciativas para reformar o adicionar leyes vigentes, nueve declaratorias y 48 propuestas de acuerdo.

 Impulsan Educación Financiera Para La Juventud

En otro punto de la sesión, la diputada Ma. Dolores Trejo Calzada presentó una iniciativa para reformar la Ley de la Juventud del Estado de Zacatecas, con el objetivo de incluir la educación fi nanciera como parte de las acciones prioritarias dirigidas a las y los jóvenes.

Durante su intervención, la legisladora explicó que la educación fi nanciera permite a las personas comprender y administrar de forma responsable sus recursos económicos, al proporcionar herramientas básicas para entender conceptos clave del sistema fi nanciero, como el ahorro, el crédito, la inversión o el manejo de deudas.

“La educación financiera debe adaptarse a las realidades sociales y económicas de la juventud zacatecana. Es necesario que desde el ámbito legislativo impulsamos programas que desarrollen habilidades para una econom ía personal sana y responsable”, subrayó.

La propuesta contempla la difusión e implementación de acciones coordinadas entre instituciones para promover una cultura fi nanciera desde edades tempranas, de modo que los jóvenes puedan tomar decisiones informadas sobre su economía presente y futura.