Aunque Repuntó 0.6% en Comparación con Mayo
Por Nallely de León Montellano

La inación en Zacatecas se mantuvo como una de las más bajas del país, al estar por debajo del promedio nacional de 4.32% (Foto: Diana Moreno Valtierra)
La inflación en Zacatecas repuntó ligeramente en junio, al ubicarse en 3.8% anual, frente al 3.2% registrado en mayo. Sin embargo, se mantuvo como una de las más bajas del país, al estar por debajo del promedio nacional de 4.32%, según el más reciente reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi.
El aumento estuvo impulsado por el alza en productos clave de la canasta básica, principalmente la zanahoria y las carnes de cerdo, res y pollo. No obstante, esta presión fue parcialmente compensada por la disminución de precios en frutas, verduras y energéticos.
La inflación mensual en el estado fue de 0.28%, mientras que la inflación subyacente –que excluye productos como alimentos frescos y energéticos– también mostró un incremento, lo que refleja una presión más estable sobre los precios.
A pesar del repunte, Zacatecas se mantiene lejos de los estados con mayores niveles inacionarios como Oaxaca, Campeche y Chiapas que reportaron tasas anuales superiores al 5.5%, mientras que otras como Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato superaron el 4.5%.
En contraste, Zacatecas se mantiene entre los estados con menor variación de precios, lo que representa un respiro relativo para la economía familiar local. Además de productos como zanahoria, carne de cerdo, res y pollo, que reflejan aumento en sus precios, los que registraron bajas de precio fueron otras frutas y verduras de temporada, así como Gas LP y otros energéticos.
Estos movimientos reflejan la dinámica estacional del mercado, pero también evidencian la fragilidad del ingreso frente a los productos alimentarios. A nivel nacional, el panorama inflacionario ha mostrado señales de desaceleración en algunos rubros, pero se mantiene la preocupación por el alza de productos básicos.
El Banco de México ha mantenido la tasa de interés de referencia sin cambios, en espera de una mayor consolidación en la baja de la inflación. En este contexto, Zacatecas destaca por su contención inacionaria, aunque los aumentos en alimentos básicos siguen siendo motivo de atención para autoridades y consumidores.