Edición 28, del 27 de Julio al 3 de Agosto: Le Roy Barragán
Por Miguel Alvarado Valle

Este miércoles se presentó ocialmente la edición número 28 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Este miércoles se presentó oficialmente la edición número 28 del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”, que se celebrará del 27 de julio al 3 de agosto en la capital del estado y en varios municipios, con la participación de agrupaciones dancísticas provenientes de Bolivia, Camerún, Puerto Rico, Colombia y Cataluña.
El evento contará con más de 80 actividades artísticas, entre funciones, desfiles, muestras gastronómicas y presentaciones musicales, posicionándose como una de las celebraciones culturales más representativas del país.
Durante la presentación, la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, detalló que además de las cinco compañías internacionales, se sumarán agrupaciones nacionales provenientes de Nuevo León y Sinaloa, así como más de 20 grupos locales que representan la diversidad folclórica de los municipios de Zacatecas.
La programación incluirá funciones simultáneas en distintos foros y plazas públicas, como Plaza de Armas, Plazuela Goitia y Plazuela Miguel Auza, entre otras.
Uno de los elementos distintivos de esta edición será nuevamente el concepto del “fandango”, una dinámica que permite a los músicos y bailarines interactuar directamente con el público para fomentar la convivencia en un ambiente festivo y espontáneo.
La directora detalló que las actividades artísticas se extenderán a 14 municipios del estado, tales como, Atolinga, Miguel Auza, Guadalupe, Río Grande, Ojo Caliente, Tlaltenango, Pinos, Villa de Cos, Calera, Teúl de González Ortega, General Francisco R. Murguía, Tepetongo, Tepechitlán y Morelos.
De esta manera, indicó que el evento se descentraliza y permite que comunidades fuera de la capital tengan acceso a espectáculos de calidad internacional. El secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, resaltó que el festival se desarrolla en plena temporada vacacional, lo que representa una excelente oportunidad para atraer visitantes.
Subrayó que la edición 2025 no solo reforzará el posicionamiento de Zacatecas como un destino cultural, sino que también será clave para dinamizar la economía local a través del turismo, “Este es uno de los festivales más bonitos que tiene Zacatecas y que tiene México”, presumió.
Finalmente indicó que con casi tres décadas de historia, el Festival Zacatecas del Folclor Internacional se ha consolidado como un referente en la promoción de las danzas tradicionales del mundo, por lo que la expectativa para este año es superar la asistencia y participación de las cifras anteriores.