Llama a las Autoridades a un Proceso Transparente

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

El Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) anunció su respaldo a la construcción de la Presa Milpillas, proyecto hídrico que ha generado controversia en el estado, al tiempo que hizo un llamado a las autoridades para garantizar un proceso transparente y un verdadero beneficio social para las comunidades involucradas (Foto: Rocío Castro Alvarado)

El Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) anunció su respaldo a la construcción de la Presa Milpillas, proyecto hídrico que ha generado controversia en el estado, al tiempo que hizo un llamado a las autoridades para garantizar un proceso transparente y un verdadero beneficio social para las comunidades involucradas.

En rueda de prensa celebrada este domingo, Adán González Acosta, dirigente del FPLZ en Zacatecas, informó que la organización se ha mantenido en diálogo con líderes ejidales de Jiménez del Teúl y de otras comunidades de la región, tanto aquellas que podrían resultar beneficiadas como las que expresan su rechazo al proyecto.

“Nosotros estamos a favor de que se concrete la Presa Milpillas, pero insistimos en que debe ser un proyecto integral, donde se garantice el beneficio no sólo para la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe, sino también para las comunidades directamente afectadas”, expresó González Acosta.

El líder social destacó que, como parte de sus acciones, el FPLZ ha sostenido reuniones con autoridades federales para abordar el tema, además de realizar trabajos de sensibilización en la región con el objetivo de destrabar el conflicto y avanzar en la consolidación del proyecto.

Sin embargo, advirtió que persisten problemát icas en Jiménez del Teúl , donde algunas comunidades mantienen su resistencia ante lo que señalan como irregularidades y presuntos actos de corrupción vinculados al proyecto.

“Lamentablemente no ha habido una propuesta seria que permita establecer un diálogo real con los líderes comunitarios y con la población en general. Hace falta una negociación honesta y transparente que les convenza de que este proyecto será, efectivamente, en beneficio de todos”, enfatizó González Acosta.

Finalmente, el dirigente del FPLZ reiteró el compromiso de la organización con la defensa de los intereses de los sectores populares, al tiempo que pidió a las autoridades estatales y federales atender con responsabilidad las inquietudes de la población afectada.