“A un año Cuatro Meses de Distancia “
Por Nallely de León Montellano

Lidia Vázquez Luján (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Con un posicionamiento firme y comprometido con los derechos humanos, Lidia Vázquez Luján, coordinadora del área de género del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), celebró la realización de la vigésima tercera Marcha de la Diversidad Sexual en la capital del estado, llevada a cabo el pasado 19 de julio.
La dirigente subrayó la importancia de este tipo de movilizaciones, ya que, aseguró, son espacios que permiten visibilizar la lucha de los sectores históricamente marginados y abrir paso a la inclusión de las personas LGBTTTIQ+, pero también de otros grupos en situación de vulnerabilidad.
“Estas acciones son un reflejo de una sociedad que comienza a reconocer que los recursos, los derechos y las oportunidades son para todos y para todes. No es un tema de tolerancia, es un tema de justicia y de igualdad real”, afirmó.
Vázquez Luján señaló que la participación en esta marcha no se limita a la comunidad diversa, sino que cada vez más hombres y mujeres de la sociedad civil se suman a estas causas, convencidos de que la inclusión y el respeto a la diversidad son fundamentales para construir un Zacatecas más justo.
Reconoció el esfuerzo de quienes, año tras año, mantienen viva esta convocatoria, pues consideró que es una forma de resistir a las prácticas discriminatorias y de seguir exigiendo políticas públicas efectivas que garanticen el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de género, orientación o identidad.
Durante su intervención, Lidia Vázquez también recordó los hechos ocurridos el pasado 8 de marzo de 2024, cuando al menos 16 mujeres resultaron lesionadas durante una manifestación feminista en Zacatecas.
A más de un año de distancia, lamentó que aún no exista una resolución clara sobre los responsables de los hechos y sostuvo que el Estado sigue teniendo asuntos pendientes con las mujeres zacatecanas.
“Hay una ruta legal en curso, tanto a nivel local como nacional, y no vamos a permitir que este tema quede en el olvido. Lo hemos dicho con claridad: hay responsables concretos, con nombre y apellido, hombres de carne y hueso que tienen que responder ante la justicia por estos actos de violencia. Nosotras estamos atentas, seguimos en pie de lucha y le damos seguimiento puntual al caso. No es un tema cerrado ni lo vamos a permitir”, declaró.
La dirigente social destacó que este tipo de hechos violentos no pueden normalizarse, pues representan un retroceso en la garantía de los derechos y son una muestra de la deuda histórica que las instituciones aún tienen con las mujeres y con la sociedad en general.
Aseguró que el FPLZ mantendrá su postura crítica y vigilante, exigiendo que se cumpla la ley y que se castigue a los responsables. Subrayó que los derechos de las mujeres y de la comunidad diversa no son un tema de discursos, sino de acciones concretas por parte de las autoridades.
En otro tema, Lidia Vázquez, quien además de su labor en el área de género del FPLZ es directora del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) de la colonia Las Huertas, informó que los 13 espacios educativos que mantiene en operación el Frente Popular, entre ellos preescolares y preparatorias, concluyeron exitosamente el ciclo escolar 2024-2025.
Detalló que los actos de clausura realizados en cada plantel reflejaron el respaldo incondicional de madres y padres de familia, quienes confían en estos centros como una alternativa educativa con un enfoque social y humanista, orientado a la formación integral de niñas, niños y adolescentes.
Vázquez Luján señaló que este respaldo social representa un compromiso aún mayor para el FPLZ, por lo que anunció que se fortalecerán los procesos de capacitación del personal docente y administrativo, con el objetivo de garantizar una atención digna y de calidad a los estudiantes.
“La educación popular es uno de los pilares fundamentales de nuestra organización. Por eso tenemos la responsabilidad de mejorar día con día, de profesionalizar a nuestros equipos de trabajo y de asegurar que los espacios educativos que operamos sean entornos seguros, dignos y de aprendizaje real para la niñez y juventud zacatecana”, puntualizó.
Finalmente, reiteró que el Frente Popular de Lucha de Zacatecas mantendrá su agenda social, trabajando en defensa de los derechos de las mujeres, de la comunidad diversa y de todas las personas en situación de vulnerabilidad, convencidos de que la lucha por la justicia y la equidad no puede detenerse.