La Bienvenida, en la Explanada del Arado
Por Nallely de León Montellano

Este lunes, alrededor de dos mil estudiantes del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) iniciaron el Curso de Nivelación Académica, una actividad que marca el inicio de su semestre integrador y que tiene como propósito reforzar conocimientos fundamentales antes del arranque formal de clases (Foto: Cortesía)
Este lunes, alrededor de dos mil estudiantes del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) iniciaron el Curso de Nivelación Académica, una actividad que marca el inicio de su semestre integrador y que tiene como propósito reforzar conocimientos fundamentales antes del arranque formal de clases.
La jornada de bienvenida se realizó en la explanada del Arado, donde las autoridades universitarias recibieron a las y los jóvenes que cursarán esta etapa formativa. En el evento participaron el rector de la UAZ, Juan Armando Flores de la Torre, y el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Alberto Cervantes Villagrana, quienes subrayaron la importancia de este proceso académico previo al inicio de semestre.
El Curso de Nivelación Académica está dirigido a estudiantes de diferentes programas de Ciencias de la Salud y tiene como objetivo equilibrar los saberes previos, fortalecer áreas de conocimiento específicas y facilitar la transición hacia las asignaturas propias del semestre integrador.
Esta estrategia busca también generar un ambiente de convivencia y adaptación, favoreciendo habilidades esenciales como el trabajo colaborativo, la resolución de problemas y la comunicación efectiva, todas ellas indispensables en el ámbito profesional de la salud. De manera paralela, también este lunes iniciaron actividades los alumnos de nuevo ingreso en otros programas del área, como la Licenciatura en Ciencias Forenses y la Unidad Académica de Ciencias Químicas.
Por ello, las autoridades universitarias realizaron un recorrido por las aulas e instalaciones, con el fin de supervisar el inicio de labores y dar seguimiento al acompañamiento académico de las y los estudiantes.
Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Zacatecas ratifica su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados y con la implementación de programas de apoyo académico que contribuyan a elevar la calidad educativa y a garantizar mejores condiciones de aprendizaje para toda su comunidad estudiantil.