Censos Económicos del INEGI

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Para la mitad de las unidades económicas en Zacatecas, ejercer sus actividades durante 2023 se convirtió en una tarea cuesta arriba debido a la inseguridad pública, que se posicionó como el principal obstáculo para operar en la entidad (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

Para la mitad de las unidades económicas en Zacatecas, ejercer sus actividades durante 2023 se convirtió en una tarea cuesta arriba debido a la inseguridad pública, que se posicionó como el principal obstáculo para operar en la entidad.

Así lo revelan los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que muestran un incremento considerable respecto a años anteriores: mientras que en 2018 sólo el 31.4 por ciento de los establecimientos señalaba a la inseguridad como su mayor problema, para 2023 esa percepción se elevó a 50.7 por ciento.

Los resultados provienen de los Censos Económicos 2024, presentados por Ignacio García Dévora, coordinador estatal del Inegi en Zacatecas. En dicho estudio se identificaron más de 103 mil unidades económicas en funcionamiento, las cuales dan empleo a más de 427 mil personas.

El sector privado y las empresas paraestatales concentran la mayor parte de esta actividad, con 65 mil 541 establecimientos y 262 mil 299 trabajadores.

Aunado al problema de inseguridad, los altos costos de insumos, materias primas y mercancías se han convertido en otra barrera importante para los negocios locales.

En 2018, este factor afectaba al 19.5 por ciento de las unidades económicas; para 2023, esa proporción se duplicó, alcanzando el 39.4 por ciento. También se agravó la baja demanda de productos y servicios: mientras en 2018 afectaba al 22.7 por ciento de los negocios, para el año pasado el impacto creció al 36.8 por ciento.

Las cifras evidencian un entorno cada vez más complejo para los sectores productivos en Zacatecas, donde las condiciones de operación se ven limitadas tanto por la violencia como por el encarecimiento de insumos y la caída en el consumo.