700 Pesos por Niño

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

Con una oferta de aproximadamente 10 disciplinas artísticas, la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas arrancará sus talleres de verano a partir del próximo lunes 28 de julio y hasta el 8 de agosto, con una participación estimada de, al menos, 200 niñas y niños inscritos hasta el momento (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Con una oferta de aproximadamente 10 disciplinas artísticas, la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas arrancará sus talleres de verano a partir del próximo lunes 28 de julio y hasta el 8 de agosto, con una participaci ón estimada de, al menos, 200 niñas y niños inscritos hasta el momento.

La directora del recinto cultural, María del Mar de Ávila Ibargüengoitia, informó que la programación incluye actividades como teatro, pintura, acuarela, folclor, escultura en polio, y breakdance, entre otras.

Explicó que, a diferencia de años anteriores donde los grupos superaban los 40 alumnos, en esta ocasión se redujo la capacidad máxima a 30 personas por grupo con el objetivo de mejorar la calidad en la atención y enseñanza.

Ha habido años con más de 300 alumnos, pero esta vez apostamos por grupos más reducidos. Queremos que la experiencia sea más personalizada, tanto para los niños como para los maestros, señaló. Cada taller tiene un costo de 700 pesos, monto que cubre los materiales necesarios para el desarrollo de las actividades, así como una retribución para los instructores.

A los padres no se les pedirá ningún material adicional, todo se les proporcionará directamente en el taller, aclaró.

En cuanto a los protocolos de seguridad, De Ávila destacó que se mantiene una coordinación estrecha con Protección Civil y Seguridad Pública, quienes brindan capacitaci ón al personal docente, monitores y trabajadores de la Casa de Cultura.

Adem ás, se ha establecido que únicamente los alumnos pueden ingresar a las instalaciones, siendo entregados y recogidos por personas previamente autorizadas.

“No se permitirá la salida de menores durante las actividades ni el ingreso de personas ajenas. También habrá personal pendiente de los traslados a los sanitarios y de cualquier necesidad de los menores”, precisó.

Finalmente, la directora subrayó la importancia de generar este tipo de espacios durante el periodo vacacional, no solo como una opción recreativa, sino como una alternativa cultural que aleje a los menores del ocio digital y fomente su desarrollo creativo.

Muchos de los niños que llegan por primera vez a estos cursos terminan incorporándose a nuestros talleres permanentes, lo que habla del impacto positivo que tienen, puntualizó.