La Fiscalía Debe Evitar Candidatos con Antecedentes Penales: Flores

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

El diputado local Marco Vinicio Flores Guerrero, de Movimiento Ciudadano (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Tras la detención del exalcalde de Apulco, Zacatecas, señalado por sus evidentes vínculos con el narco, el diputado local Marco Vinicio Flores Guerrero, de Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que todas las personas, sin importar el cargo que ostenten, deben enfrentar la justicia como cualquier ciudadano.

Marco Vinicio Flores, quien anteriormente dirigió el partido en Zacatecas, aclaró que ya no es el actual dirigente, cargo que ahora ocupa Juan del Real.

Sin embargo, reiteró su postura a favor del desafuero que se promovió desde el Congreso del Estado, señalando que se debe actuar con responsabilidad ante cualquier señalamiento judicial.

“Estamos conscientes de que cualquier persona debe atender la justicia, y de ser culpable, que sea la instancia correspondiente quien lo determine. Todos deben ser juzgados en igualdad de condiciones”, declaró.

El legislador recordó que desde Movimiento Ciudadano han propuesto reformas a la legislación electoral para establecer filtros más estrictos en la postulación de candidatos a cargos de elección popular, con el fin de evitar que personas con antecedentes penales o investigaciones abiertas accedan a cargos públicos.

“Propusimos en el Congreso que se validaran antecedentes mediante cédulas o reportes de fiscalía, ya que si bien todos tienen derecho a votar y ser votados, también se deben proteger los procesos electorales y la integridad institucional”, explicó.

Flores Guerrero reconoció que los partidos políticos no tienen facultades de investigación, por lo que consideró que las fiscalías deben tener un rol más activo en informar si una persona cuenta con investigaciones en curso que puedan representar un riesgo al ser postulada.

Ante la pregunta sobre si este caso afecta la imagen de Movimiento Ciudadano, el legislador afirmó que ningún partido está exento de enfrentar este tipo de situaciones.

Como ejemplo, citó casos ocurridos en otros estados, como Tabasco y Sinaloa, donde funcionarios vinculados a otros partidos también han sido señalados por presuntos nexos con el crimen organizado.

“Este es un problema que enfrenta todo el país. No se trata de señalar a un solo partido, sino de fortalecer las instituciones para que estos casos no se repitan”, enfatizó.

Finalmente, informó que el municipio de Apulco ya no forma parte de Movimiento Ciudadano, ya que sus representantes se afiliaron recientemente al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“La autoridad debe hacer su trabajo, y todos debemos asumir las consecuencias como ciudadanos”, concluyó el legislador.