
Las autoridades del Ayuntamiento agradecieron la disposición de la UAZ para colaborar y consideraron que esta alianza permitirá impulsar acciones efectivas de prevención y atención en salud, además de acercar a los estudiantes a las realidades sociales de Zacatecas
El Ayuntamiento de la capital y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través del Área de Ciencias de la Salud, iniciaron formalmente una colaboración institucional para fortalecer la salud pública en el municipio mediante proyectos conjuntos y la realización de servicio social por parte de estudiantes universitarios.
Durante una reunión celebrada entre autoridades académicas y municipales, se acordó que alumnos de la Licenciatura en Salud Pública realizarán su servicio social durante un año en distintas áreas del Ayuntamiento. Esto permitirá que los estudiantes apliquen en la práctica sus conocimientos adquiridos, desarrollando estrategias para la prevención de enfermedades en colaboración con instancias como el DIF Municipal, Protección Civil y el Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (INMUZAI).
Por parte de la UAZ participaron el Dr. Alfredo Salazar, coordinador electo del Área de Ciencias de la Salud; la Dra. Ester Palacios, directora electa de la Licenciatura de Enfermería; así como estudiantes de la Licenciatura en Salud Pública. En representación del Ayuntamiento estuvieron la síndica municipal, Wendy Valdés Organista; el secretario del Ayuntamiento, Erik Fabián Muñoz Román; y los titulares de diversas áreas como INMUZAI, DIF, Protección Civil y el Instituto Municipal de Planeación.
El Dr. Salazar destacó la importancia de que los estudiantes se involucren directamente con la comunidad para generar propuestas concretas de solución a los problemas de salud pública. A su vez, la Dra. Palacios subrayó que el trabajo de campo y gabinete en áreas municipales representa una gran oportunidad formativa para los jóvenes.
Las autoridades del Ayuntamiento agradecieron la disposición de la UAZ para colaborar y consideraron que esta alianza permitirá impulsar acciones efectivas de prevención y atención en salud, además de acercar a los estudiantes a las realidades sociales de Zacatecas.
Durante el encuentro también se propuso la firma de un convenio formal de colaboración, el cual será coordinado por el Instituto Municipal de Planeación. Esta iniciativa se alinea con el Eje 3 del Plan Municipal de Desarrollo, enfocado en la cohesión familiar y el desarrollo integral de las y los jóvenes