Instalan Módulo en Plaza Bicentenario
Por Miguel Alvarado Valle

Jorge Campos, promotor en salud (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población y fomentar la detección oportuna de enfermedades de transmisión sexual, personal del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), de la Secretaría de Salud de Zacatecas, instaló un módulo en la Plaza Bicentenario.
Jorge Campos, promotor en salud, explicó en entrevista para Página 24 Zacatecas que cada martes, durante un mes, estarán brindando pruebas rápidas de VIH y sífilis de manera gratuita en dicho lugar. Mencionó que estas estas pruebas consisten en un pinchazo en el dedo para obtener una muestra de sangre capilar, cuyo resultado se obtiene en un lapso de cinco minutos.
Campos detalló que la prueba para detectar el VIH tiene un 99% de efectividad, mientras que la de sífilis alcanza 100%, lo que las convierte en herramientas confiables para un primer diagnóstico. Destacó que en el caso de detectar un resultado reactivo, se canaliza a la persona directamente al CAPASITS para recibir atención médica integral.
Además de la aplicación de pruebas, el personal de salud distribuye gratuitamente condones masculinos y femeninos, ofrece consejería y reparte material informativo con el fin de generar conciencia sobre la prevención. Campos señaló que también están visitando empresas, fábricas y centros educativos para ampliar el alcance del programa y fomentar la cultura del autocuidado y la salud sexual responsable.
Enfatizó que a pesar de haber iniciado estas brigadas hace apenas dos semanas, la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, ya que cada jornada, que se extiende por aproximadamente cuatro horas, entre 30 y 40 personas se acercan para realizarse la prueba o solicitar información.
“Hay quienes solo vienen a preguntar cómo prevenir estas enfermedades o a pedir materiales preventivos. Todo eso también lo consideramos parte del impacto de nuestra labor”, puntualizó el promotor.
En caso de obtener un resultado positivo, el CAPASITS ofrece atención integral, incluyendo consulta médica, apoyo psicológico, atención odontológica, enfermería y acompañamiento por parte de promotores como él.
Hasta ahora, los módulos solo se han instalado en algunos puntos estratégicos de la capital, como en el Portal de Rosales en el centro histórico de Zacatecas y la presidencia municipal de Guadalupe. No obstante, Campos adelantó que hay interés por ampliar estas actividades en otros espacios públicos.