Denunciaremos Ante la Unesco: Lourdes Velasco
Por Miguel Alvarado Valle

Lourdes Velasco Gómez, representante de Comerciantes Unidos del Centro Histórico, advirtió que al menos una decena de negocios establecidos en el Centro Histórico de Zacatecas están a punto de cerrar sus puertas debido a la baja en las ventas y la saturación de comercio ambulante (sic) (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Lourdes Velasco Gómez, representante de Comerciantes Unidos del Centro Histórico, advirtió que al menos una decena de negocios establecidos en el Centro Histórico de Zacatecas están a punto de cerrar sus puertas debido a la baja en las ventas y la saturación de comercio ambulante (sic).
Lamentó que la situación se haya vuelto insostenible para el sector formal, “Lo que no se dio en pandemia, se va a dar ahora. Muchos ya no aguantaron ni hasta esta temporada del Festival del Folclor”, enfatizó.
Velasco señaló que los comerciantes esperaban que estas fechas, representaran una oportunidad para recuperarse económicamente; sin embargo, la masiva presencia de vendedores ambulantes ha reducido la auencia de clientes a los negocios establecidos.
Aseguró que varios locales ubicados en calles principales, como la Guerrero, están por cerrar o concentrarse en un solo punto, lo que afectará directamente a decenas de familias, “Zacatecas no tiene fuentes de empleo. ¿A dónde va a mandar esa gente?”, cuestionó.
Asimismo, la representante fue enfática al señalar que el problema no es solo la competencia desleal, sino la falta de control y planeación por parte del municipio. Denunció que se han otorgado miles de permisos para vender informalmente, particularmente en zonas como el Jardín Independencia, los portales y las principales calles del centro, lo que ha generado una saturación inédita.
“Dicen que hay menos ambulantes, pero todos lo vemos: esto está repleto. Ya ni se puede caminar”, reclamó.
“Nosotros pagamos impuestos, servicios y cumplimos con normativas, mientras que a ellos les dan permiso sin siquiera dar recibo. Es un desorden total”, señaló.
Finalmente, anunció que sostendrán una reunión con el presidente municipal y el director de Plazas y Mercados, aunque sin muchas esperanzas de solución.
Aseguró que el gremio llevará pruebas gráficas y está considerando llevar el caso hasta instancias internacionales, como la UNESCO, “Aquí nadie defiende al comercio formal. La ciudad se está cayendo en lo económico y lo turístico, y a nadie parece importarle”.