El Negocio de la Recolección de Basura
Por Miguel Alvarado Valle

Guadalupe Flores Escobedo, titular del Departamento de Servicios Públicos (Foto: Diana Moreno Valtierra)
En respuesta a quejas recientes de comerciantes del sector restaurantero y de bares sobre la falta de recolección de basura, el Ayuntamiento capitalino estableció un nuevo esquema de atención, enfocado específicamente en estos giros comerciales .
Guadalupe Flores Escobedo, titular del Departamento de Servicios Públicos, informó que se llegó a un acuerdo con líderes del gremio, como el presidente de los bares y la titular de Canirac, para crear rutas específicas que consideren los horarios, volúmenes y necesidades de los establecimientos, sin afectar la recolección domiciliaria habitual.
Flores Escobedo explicó que, por ley, el servicio de limpia está enfocado a viviendas particulares, mientras que los comercios deben contratar un servicio de forma independiente, ya sea con el ayuntamiento o con empresas privadas.
Sin embargo, enfatizó que por años este esquema ha sido vulnerado debido a prácticas irregulares, como cobros excesivos, de hasta 600 pesos por visita, realizados por recolectores, sin una regulación clara ni control sobre el destino final de los residuos.
A partir de esta semana, los negocios que deseen formalizar su recolección podrán optar por diversas modalidades, una de ellas consiste en entregar la basura directamente a los camiones del ayuntamiento cuando pasen por el Centro Histórico, los cuales harán sonar una campana para alertar a los locatarios, la cual no tendrá costo alguno.
Otra posibilidad es establecer un horario específico para la recolección a través de un convenio con el ayuntamiento, lo cual implicará un pago mínimo acorde al volumen de desechos.
Además, aquellos que contraten servicios privados deberán presentar el contrato y comprobantes del destino final de los residuos, como evidencia de cumplimiento ambiental.
La funcionaria subrayó que el objetivo de este nuevo sistema no es hacer negocio, sino regularizar el servicio y garantizar un entorno más limpio en la ciudad .
También aclaró que cualquier incumplimiento por parte de los comercios como sacar la basura fuera de horario o no comprobar su destino final será motivo de sanciones.
Mencionó que recientemente, una plaza comercial fue multada por mantener acumulación de basura en sus instalaciones, “ellos decían, las tenemos dentro de nuestras instalaciones.
Sí, pero también estás juntando basura que puede generar un foco de infección para las personas que van a consumir”.
Para incentivar la formalización del servicio, se hicieron descuentos significativos a los negocios, algunos de los cuales ya comenzaron a firmar sus convenios.
El ayuntamiento, por su parte, también emprenderá una campaña informativa para que todos los negocios del giro conozcan el nuevo procedimiento y se sumen al esquema.
Finalmente, Flores Escobedo llamó a la colaboración del sector comercial para construir un Zacatecas más limpio, reiterando que los contratos con el ayuntamiento inician desde 74 pesos, muy por debajo de los montos que anteriormente cobraban algunos trabajadores de forma irregular.