Son 6,300 Maestros del SNTE los Afectados: Rodarte

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

“No se trata de una simple demora administrativa; es una violación a derechos conquistados legítimamente”, afirmaron

Docentes estatales agremiados a la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron este viernes un plantón frente a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado para exigir el pago inmediato del retroactivo correspondiente al aumento salarial anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo pago debió efectuarse desde el 1 de julio.

Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la sección 58, calificó como “inconcebible” el retraso, y advirtió que este incumplimiento representa un atentado contra los derechos laborales de más de 4 mil trabajadores de la educación.

Señaló que el retroactivo ya fue cubierto en tiempo y forma a maestros del sistema federalizado e incluso en otros estados se pagó antes del 25 de julio, pero en Zacatecas no ha ocurrido lo mismo.

“Este no es un favor ni una negociación en mesas: es una obligación patronal. El trato ha sido discriminatorio. A unos sí les cumplen, a otros no. Hoy estamos aquí porque ya se agotó la paciencia y la vía del diálogo”, expresó el líder sindical. Rodarte Hernández responsabilizó tanto al gobierno federal como al estatal por la falta de claridad y de gestión oportuna. Exigió que el gobernador David Monreal Ávila informe públicamente si el incumplimiento obedece a una omisión del Gobierno de Zacatecas o a la falta de ministración de recursos por parte de la Federación.

“Si es un tema federal, que lo diga y lo exija; si es estatal, que asuma la responsabilidad”, puntualizó. En un comunicado conjunto, la Sección 58 del SNTE y el Sindicato de Telesecundarias (SITTEZ) expresaron su “total rechazo” al incumplimiento del pago del retroactivo y calificaron como inaceptable el argumento de la Secretaría de Finanzas sobre la falta de condiciones económicas.

“No se trata de una simple demora administrativa; es una violación a derechos conquistados legítimamente”, afirmaron.

Los sindicatos anunciaron una serie de acciones inmediatas, entre ellas la instalación de un plantón diario frente a la Secretaría de Finanzas de 7:00 a 14:00 horas, así como la solicitud formal de intervención al Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, a la Secretaría de Gobernación y a la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Zacatecas.

En caso de no recibir respuestas claras y puntuales, advirtieron que se valorará la ampliación de la jornada de lucha con medidas de mayor presión social.

Durante la manifestación, Rodarte informó que alrededor de 6 mil 300 docentes estatales —entre personal activo y jubilado— se encuentran afectados por el retraso.

Indicó que el monto del retroactivo se estima entre 61 y 97 millones de pesos, aunque hasta ahora no hay una cifra oficial precisa por parte de la Secretaría de Finanzas.

El dirigente también reconoció el respaldo solidario de la Sección 34 del SNTE, del SPAUAZ y de otras organizaciones que han comenzado a sumarse a la causa.

Aclaró que la movilización de este viernes fue encabezada por el comité sindical, sin convocar aún a la base magisterial debido al receso escolar, aunque no descartó movilizaciones masivas si no hay respuesta en las próximas horas.

“La dignidad del magisterio no es negociable. Exigimos el cumplimiento inmediato del pago retroactivo y el respeto total a los derechos del magisterio zacatecano. Hoy más que nunca, es momento de unidad, firmeza y dignidad”, concluyó.