
José Narro Céspedes advirtió que el estado se encuentra sumido en una crisis de rumbo, sin una estrategia clara que genere crecimiento ni certidumbre para las familias zacatecanas
Ante la grave situación económica que atraviesa Zacatecas y el persistente abandono al sector educativo, el diputado federal José Narro Céspedes advirtió que el estado se encuentra sumido en una crisis de rumbo, sin una estrategia clara que genere crecimiento ni certidumbre para las familias zacatecanas.
En conferencia de prensa, el legislador por Morena denunció que, a pesar del panorama nacional favorable —donde el país muestra signos de recuperación económica—, Zacatecas permanece estancado, sin políticas públicas efectivas que atraigan inversión ni fortalezcan sectores clave como el campo, la industria y la educación.
“Zacatecas parece un corcho a la deriva; sin dirección ni timón. Mientras otras entidades avanzan, aquí se siguen cerrando negocios por falta de estímulos y certeza. Vips es solo un ejemplo de los capitales que se han ido”, lamentó.
Protestas ante el abandono del magisterio Narro Céspedes anunció que, ante la indiferencia del gobierno estatal, el Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ) encabezará una serie de movilizaciones sociales durante el mes de agosto.
Estas acciones buscan exigir soluciones inmediatas a demandas largamente ignoradas, especialmente en el ámbito educativo.
El legislador exigió al gobierno del estado el pago urgente de salarios retroactivos a trabajadoras y trabajadores de la Sección 58 del SNTE, del sistema de Telesecundarias, así como al personal de los CENDIS y preparatorias populares promovidas por el FPLZ.
Señaló que Zacatecas es la única entidad del país que mantiene estas deudas, lo que refleja un claro desprecio por los derechos laborales y una preocupante omisión de responsabilidades institucionales.
“No puede ser que se juegue con el sustento de nuestras maestras y maestros. El salario no es una dádiva, es un derecho constitucional. La educación debe ser prioridad, no desdén”, subrayó.
Aunque reconoció que existen restricciones presupuestales, sostuvo que el Ejecutivo estatal debe gestionar el respaldo de la Federación sin escudarse en la escasez de recursos para dejar sin salario a su personal educativo.
Economía rural olvidada y sin valor agregado
Además del rezago educativo, Narro denunció el abandono sistemático del campo zacatecano, particularmente en la falta de inversión para darle valor agregado a productos estratégicos como el frijol, maíz, tomate y carne, los cuales —dijo— podrían convertirse en motores de exportación si se invierte en infraestructura e industrialización.
“Zacatecas tiene un potencial enorme que está siendo desperdiciado. El campo necesita apoyo real, no discursos. Hay que generar cadenas productivas que beneficien a productores y al estado”, puntualizó.
Llamado a la transformación y al respaldo popular
Finalmente, el diputado convocó a la ciudadanía a cerrar filas en favor de un cambio profundo, que ponga fin a la impunidad y al abandono institucional, y que construya un Zacatecas digno, justo y con oportunidades para todas y todos.
“No podemos permitir que los sectores más vulnerables, como el magisterio y el campesinado, sigan siendo los más golpeados. Esta es una lucha por justicia, por dignidad y por futuro”, concluyó.