En la Fototeca Pedro Valtierra
Por Miguel Alvarado Valle

La Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra será sede de la exposición Una mirada a la historia reciente, del fotoperiodista Adolfo Vladimir, un evento que promete ser un recorrido visual por los acontecimientos más relevantes de las últimas décadas (Foto: Rocio Castro Alvarado)
La Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra será sede de la exposición Una mirada a la historia reciente, del fotoperiodista Adolfo Vladimir, un evento que promete ser un recorrido visual por los acontecimientos más relevantes de las últimas décadas.
La exposición se inaugurará el próximo 15 de agosto a las 18:00 horas y estará compuesta por 50 piezas divididas en 10 módulos temáticos, organizados a partir de hechos y contextos sociales tanto nacionales como internacionales.
Karina García López, encargada de la Fototeca, detalló que esta exposición representa un hito en la trayectoria de Vladimir, quien celebra 15 años de labor periodística con esta, su primera muestra individual.
Indicó que el fotógrafo ha documentado con su lente sucesos trascendentes de la memoria reciente, como las movilizaciones de las madres buscadoras, la visita del Papa Francisco, y la llegada de Barack Obama a México, entre otros.
“Tenemos que hacer memoria de todo esto.El trabaja en Cuartoscuro y en otros medios nacionales e internacionales, también ha hecho unos reportajes muy buenos”, comentó.
Durante la inauguración se espera la presencia de autoridades culturales como la directora del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes, y Uriel, del Sistema Estatal de Museos, así como del propio Pedro Valtierra, referente del fotoperiodismo en México.
La muestra incluirá también un texto curatorial a cargo de la doctora Maleli Linares Sánchez, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), quien contextualiza las imágenes desde una perspectiva histórica y crítica.
Karina García hizo un llamado especial a las y los fotógrafos zacatecanos, profesionales y emergentes, para que se acerquen a este tipo de espacios y procesos.Además, adelantó que al finalizar la apertura se llevará a cabo un espacio de diálogo y reexión sobre el ocio, abierto al público asistente.
Finalmente apuntó que la entrada es libre y la invitación está abierta a toda la ciudadanía interesada en la fotografía, el periodismo, la memoria social y las expresiones visuales contemporáneas.