“Fue una Decisión Consensuada”
Por Miguel Alvarado Valle

Durante la celebración de las tradicionales Morismas de Bracho, una de las festividades más representativas de la capital zacatecana, estará estrictamente prohibido el ingreso o la venta de bebidas alcohólicas dentro y en los alrededores del evento (Foto: Rocio Castro Alvarado)
Durante la celebración de las tradicionales Morismas de Bracho, una de las festividades más representativas de la capital zacatecana, estará estrictamente prohibido el ingreso o la venta de bebidas alcohólicas dentro y en los alrededores del evento.
Así lo confirmó el presidente municipal, Varela Pinedo, quien detalló que esta medida busca preservar la seguridad de los asistentes y garantizar un ambiente familiar y respetuoso en torno a la festividad, la cual se desarrollará a lo largo de cuatro días.
El alcalde explicó que la decisión no fue impuesta de manera unilateral, sino que fue tomada en conjunto con los propios organizadores de la festividad, quienes coincidieron en que la venta de alcohol podría generar conictos innecesarios o situaciones de riesgo.
En este sentido, señaló que no se otorgará ningún tipo de permiso para la comercialización de bebidas alcohólicas en la plancha principal, en las calles adyacentes ni en la zona de influencia directa del evento.Además, Varela Pinedo informó que se instalarán filtros de seguridad para garantizar el cumplimiento de esta disposición.
Estos operativos estarán coordinados entre el personal del Ayuntamiento y los cuerpos de seguridad municipales, y tendrán la facultad de impedir el ingreso de personas visiblemente intoxicadas o que pretendan introducir bebidas al área de celebración.
“Es una cuestión de orden y de respeto a una tradición que debe vivirse con responsabilidad”, sostuvo el alcalde.
El municipio ha dispuesto recursos para promover esta visión, al tiempo que colabora con los cofrades en otros aspectos logísticos de la organización, como la mejora de vialidades, alumbrado e infraestructura.
Varela Pinedo enfatizó que en este año, se destinará una inversión de cerca de tres millones de pesos para apoyar la festividad, tanto en aspectos de obra pública como en equipamiento.
Entre las acciones concretas se incluyen la pavimentación de accesos, la instalación de una base fija para el equipo de sonido y la iluminación de zonas clave.
De acuerdo con Varela Pinedo, estas obras buscan no solo mejorar la experiencia de quienes acuden al evento, sino también dejar bene- ficios duraderos para la comunidad de Bracho.Finalmente, el presidente municipal reiteró “Mal haríamos en no apoyar una tradición tan importante para nuestra ciudad.Esta fiesta es del pueblo y para el pueblo”, subrayó.