“Se Reproducen Como Gremlins”
Por Miguel Alvarado Valle

Luis Aurelio Manzanares Cervantes (Foto: Rocio Castro Alvarado)
La problemática de los perros en situación de calle ha ido en aumento en diversas colonias del municipio, especialmente en zonas como las Huertas y sus alrededores, debido a que el abandono de mascotas se ha intensificado. El encargado del Centro de Atención Canina y Felina (CACF), Luis Aurelio Manzanares Cervantes, informó que para contener la situación han reforzado las acciones de atención y rescate.
Uno de los problemas más frecuentes, explicó Manzanares, es que muchas personas abandonan a sus mascotas cerca o en el CACF, bajo el pretexto de que no son sus dueños, pese a que los animales demuestran un evidente vínculo afectivo con ellos.
“¿Usted cree que un perro que no es suyo lo va a andar abrazando?”, cuestionó el funcionario, aludiendo a la falta de responsabilidad de algunos ciudadanos. Añadió que, aunque se les solicita a los propietarios alimento como una forma de compromiso para aceptar a los animales, en muchos casos se niegan incluso a dar ese mínimo apoyo.
Indicó que el proceso de rescate también se ha complicado, especialmente cuando los animales llevan varios días en la calle, ya que se vuelven más huraños y difíciles de capturar, “Cuando están recién tirados se dejan agarrar fácilmente, pero ya después hay que cazarlos con dardos y medicamentos para dormirlos”, detalló.
Esta situación no solo se presenta en las colonias periféricas, sino también en el Centro Histórico de la ciudad, donde han recibido numerosos reportes de perros abandonados.
Asimismo Manzanares señaló que solo se recurre a la eutanasia en casos muy específicos: animales agresivos o que hayan atacado personas y no respondan a rehabilitación, “De ahí en más, tratamos de buscarles casa a todos los animalitos”, indicó.
Precisó que un dato alentador es que tan solo el mes pasado se lograron colocar en adopción a 45 perros adultos, demás, se realizan ferias de adopción bajo el nombre de Adoptanino, el último viernes de cada mes, aunque la frecuencia se ha visto afectada por la saturación del centro.
Actualmente, el CACF alberga a cerca de 280 perros, un número que crece semana a semana, “Esto parece que son gremlins, les echas agua y se reproducen”, comentó en tono irónico el director, evidenciando la rapidez con la que se incrementa la población canina.
Hasta la fecha, se han realizado cuatro ferias de adopción en la presente administración, con buenos resultados, pero insuficientes frente al ritmo del abandono.
Finalmente, Manzanares hizo un llamado urgente a la población para evitar el abandono de mascotas y buscar otras alternativas, como el apoyo de asociaciones civiles o la difusión en redes sociales para encontrar adoptantes.