Con una Jornada de Capacitación

Por Nallely de León Montellano

Imagen relativa a la nota.

La Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) conmemoró este viernes su decimonoveno aniversario con una jornada de capacitación interinstitucional dirigida a fortalecer las habilidades de paramédicos y técnicos en urgencias médicas, con el objetivo de mejorar la atención prehospitalaria en todo el estado (Fotos: Diana Moreno Valtierra)

La Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) conmemoró este viernes su decimonoveno aniversario con una jornada de capacitación interinstitucional dirigida a fortalecer las habilidades de paramédicos y técnicos en urgencias médicas, con el objetivo de mejorar la atención prehospitalaria en todo el estado.

El evento, encabezado por Omar Alberto Venegas Gurrola, director de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), reunió a integrantes de Remeza, Cruz Roja Mexicana y diversas coordinaciones de Protección Civil Municipal.

Las actividades se desarrollaron en el auditorio de Ciudad Administrativa e incluyeron ponencias y prácticas sobre cinemática de trauma, atención en asfixia por ahogamiento, latrodectismo y alacranismo, así como protocolos ético-legales.

Venegas Gurrola destacó que la atención prehospitalaria es determinante para la recuperación de un paciente, pues recibir tratamiento oportuno tras un accidente o evento crítico puede reducir la incidencia de discapacidad, atenuar daños y mejorar la calidad de vida.

“Quien acude a la escena del incidente se lleva gran parte del mérito, porque llega en el momento más crítico y prepara al paciente para su ingreso hospitalario”, subrayó. Actualmente, Remeza cuenta con más de 167 profesionales de la salud.

Solo en 2024 brindó 5 mil 242 servicios prehospitalarios, 2 mil 550 traslados programados, 76 servicios especiales y 134 certificaciones a migrantes en tránsito, además de apoyar en eventos masivos como el Festival Cultural y la Feria Nacional de Zacatecas.

Su cobertura incluye 12 ambulancias de tipo avanzado, una básica y una de cuidados intensivos en la zona conurbada Zacatecas– Guadalupe; dos unidades avanzadas en Fresnillo; y ambulancias de traslado en 16 municipios.

El funcionario reconoció la labor coordinada de Remeza con Cruz Roja, Protección Civil y otras corporaciones, a la que calificó como “una fortaleza para la atención prehospitalaria” en la entidad, e instó a los paramédicos a continuar su labor con amor, entrega y responsabilidad.