“Javier Torres, se Negó a Participar en el Programa Peso a Peso”
Por Miguel Alvarado Valle

Martín Álvarez Casio (Foto: Rocio Castro Alvarado)
El diputado local Martín Álvarez Casio informó que, tras la exigencia pública que hizo la semana pasada para atender la plaga de chapulines que afecta a productores de Fresnillo y otros municipios de Zacatecas, la Secretaría del Campo (Secampo) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) respondieron con acciones inmediatas, pero los chapulines siguen causando estragos.
La alerta surgió luego de que agricultores reportaran daños graves en parcelas, especialmente en comunidades de Fresnillo y otras cercanas a la salida a Valparaíso y colindantes con Jerez. El legislador relató que, después de su llamado, autoridades estatales y federales se reunieron con productores para realizar recorridos en puntos estratégicos como Guadalupe de Trujillo y Santa Rosa.
En estas zonas se instalaron comités comunitarios encargados de aplicar el producto entregado por Secampo, con el objetivo de contener la plaga antes de que se propague a más regiones .
Durante las visitas, se llevaron a cabo asambleas informativas para explicar el uso correcto de los insecticidas y la mejor estrategia de aplicación.
Álvarez Casio destacó que la participación de los agricultores es muy importante para que las medidas tengan éxito, “tenemos que organizarnos, porque es un problema que si no participa la comunidad y los productores, luego va a ser muy complejo de atender. Lejos de colores y partidos a todos nos debe de preocupar”, expresó.
Asimismo el diputado indicó que aportó mochilas aspersoras para reforzar las labores en campo y reconoció que, aunque ya se han registrado daños totales en algunas parcelas de Santa Rosa, La Noria y El Colorado, todavía hay comunidades libres de la plaga donde la intervención oportuna puede evitar su llegada.
Por ello, insistió en que las estrategias actuales deben enfocarse tanto en la atención de zonas afectadas como en la prevención en áreas todavía libres del insecto. Álvarez Casio criticó la postura del alcalde de Fresnillo, Javier ‹Javo› Torres que, según afirmó, se ha negado a coadyuvar bajo un esquema de aportación peso a peso con el Estado para ampliar la cobertura de atención.
Calificó esta actitud como una irresponsabilidad y exhortó a los presidentes municipales de las regiones afectadas a involucrarse activamente, dejando de lado diferencias políticas para priorizar la protección del campo zacatecano.
Finalmente, reconoció la respuesta rápida de las autoridades estatales y de Senasica, así como el trabajo de las brigadas que han recorrido otros municipios como Jerez y Sombrerete.