Siguen las Protestas Contra David Monreal
Por Nallely de León Montellano

Desde el mediodía de este lunes, el tránsito por el bulevar metropolitano se vio afectado por un bloqueo intermitente encabezado por docentes de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes exigen al gobernador David Monreal Ávila, cumplir con el pago retroactivo y el incremento salarial de este año (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Desde el mediodía de este lunes, el tránsito por el bulevar metropolitano se vio afectado por un bloqueo intermitente encabezado por docentes de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes exigen al gobernador David Monreal Ávila, cumplir con el pago retroactivo y el incremento salarial de este año.
La manifestación se instaló en ambos sentidos, a la altura de Ciudad Administrativa y la Unidad Deportiva Norte, en uno de los puntos más transitados de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. El bloqueo, que se prolongó hasta las 14:00 horas, forma parte de una serie de acciones emprendidas por el gremio desde hace una semana, cuando colocaron un plantón frente a la Secretaría de Finanzas.
De acuerdo con los docentes, Zacatecas es la única entidad del país que no ha cubierto en tiempo y forma el incremento salarial acordado. Recordaron que el compromiso fue asumido por la administración estatal y respaldado públicamente por la “promesa de la presidenta”, pero el plazo pactado se cumplió sin que el pago se realizara.
Marcelino Rodarte Hernández, secretario general del SNTE 58, acusó que las reuniones sostenidas con autoridades educativas y financieras no han arrojado avances reales.
“Este no es un favor, es un derecho ganado. El pago retroactivo y el aumento salarial nos corresponden y el gobierno tiene la obligación de cumplir”, enfatizó.
El dirigente convocó a la base magisterial, así como a jubilados y pensionados, a mantener la unidad y sumarse a las protestas, advirtiendo que, de no obtener respuesta, las movilizaciones se intensi- ficarán en los próximos días. Hasta ahora, el gobierno estatal no ha emitido un posicionamiento oficial sobre la demanda.
Mientras tanto, los manifestantes aseguran que su lucha no se limita a un tema económico, sino que busca también la dignificación de la labor docente en la entidad.