Siguen las Protestas por Falta de Pago a Jubilados
Por Nallely de León Montellano

En Zacatecas, la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llevó este martes sus protestas a un nuevo nivel, con bloqueos en Ciudad Administrativa, la Secretaría de Finanzas y ocinas recaudadoras en distintos municipios. La jornada forma parte de las movilizaciones iniciadas el 1 de agosto para exigir el pago del retroactivo por aumento salarial (Foto: Diana Moreno Valtierra)
En Zacatecas, la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llevó este martes sus protestas a un nuevo nivel, con bloqueos en Ciudad Administrativa, la Secretaría de Finanzas y oficinas recaudadoras en distintos municipios.La jornada forma parte de las movilizaciones iniciadas el 1 de agosto para exigir el pago del retroactivo por aumento salarial.
El gremio demanda no solo el cumplimiento inmediato de este adeudo, sino también garantías de que en los próximos años se gestionarán los recursos a tiempo para evitar retrasos que afectan la economía de miles de familias, pues en otros estados pagaron a tiempo Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la sección, criticó la postura del gobierno estatal luego de que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, atribuyera la falta de pago a la ausencia de recursos federales.
“Más que explicaciones, deberían dar soluciones”, expresó.
El dirigente señaló que la deuda impacta a más de 4 mil trabajadoras y trabajadores de la educación, con un monto estimado de entre 60 y 90 millones de pesos, y advirtió que, de persistir la falta de respuesta, las acciones podrían extenderse a la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) o incluso al bulevar metropolitano.
Aunque las manifestaciones han afectado la operación de dependencias y oficinas públicas, el sindicato sostiene que la responsabilidad recae en el gobernador David Monreal, a quien acusa de incumplir compromisos laborales y de mantener una actitud de desatención hacia el magisterio.
Las manifestaciones se prolongaron durante toda la jornada laboral de este martes y mantuvieron sin acceso a dependencias estatales y municipales. Desde el magisterio se insiste en que no se trata de perjudicar a la ciudadanía, sino de hacer visible que, mientras no se garantice el cumplimiento de sus derechos laborales, continuarán las acciones para presionar al gobernador David Monreal a responder a sus legítimas demandas.