“Desde el Inicio Estuvo mal Manejado el Proyecto”
Por Miguel Alvarado Valle

Susana Rodríguez Márquez (Fotos: Rocio Castro Alvarado)
La titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez, señaló que todavía no hay una fecha establecida para la licitación y comenzar la construcción de la presa Milpillas, luego de que el gobierno federal modificara la planeación por la falta de liberación completa de los terrenos necesarios para la obra.
Explicó que el proyecto, considerado el de mayor inversión dentro de los 17 planes hídricos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, depende de que se complete la entrega de la totalidad de los predios, ya que actualmente sólo se cuenta con el 50% de la superficie necesaria.
Indicó que el resto pertenece al ejido Atotonilco, el cual no tiene sus autoridades ejidales debidamente acreditadas, lo que ha complicado el proceso. Rodríguez Márquez señaló que, desde hace casi tres meses, el director general de la Conagua, Efraín Morales López, asumió la dirección del proyecto y realiza visitas semanales a Zacatecas para supervisar avances.
Mencionó que en coordinación con instancias federales y estatales, se llevan a cabo labores de gestión social en Jiménez del Teul y Sombrerete para convencer a la población de los beneficios de la obra, destacando que no es un tema exclusivo de la capital o de la zona metropolitana, sino una necesidad de todo el estado ante la inminente crisis hídrica.
La titular de SAMA reconoció que el proyecto fue mal manejado en el pasado, con desinformación y pagos dispares por terrenos, algunos recibieron hasta 50 mil pesos por hectárea y otros apenas 12 mil, lo que generó molestia y desconfianza.
Ante ello, se ha optado por una estrategia de diálogo directo y reuniones pequeñas, que han logrado que algunos opositores pasen de estar en contra a tener dudas, lo que considera un avance.
Sobre las protestas recientes, Rodríguez Márquez aclaró que si bien retrasaron la calendarización inicial, la decisión de modi ficar los plazos se tomó antes, debido a que la licitación exige que los terrenos estén completamente liberados.
Finalmente, Rodríguez Márquez enfatizó que lo técnico ya está listo, por lo que pidió a la ciudadanía reexionar sobre la urgencia de garantizar el abasto de agua para el futuro del estado.