“Durante el Festival de Ciudades Patrimonio”
Por Miguel Alvarado Valle

La capital de Zacatecas registró una ocupación hotelera superior al 80% durante el Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, celebrado del 15 al 17 de agosto (Foto: Rocio Castro Alvarado)
La capital de Zacatecas registró una ocupación hotelera superior al 80% durante el Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, celebrado del 15 al 17 de agosto.
Raymundo Moreno, encargado del área de comunicación del ayuntamiento, informó que este incremento representa un repunte significativo, ya que en semanas anteriores la ocupación rondaba apenas entre el 30 y el 40%.
Enfatizó que algunos hoteles del Centro Histórico, como Santa Rita, Emporio, Baruk y Quinta Real, reportaron cupo lleno durante el evento. Asimismo destacó que el festival llevó acabo más de 250 actividades simultáneas que atrajeron a visitantes nacionales e internacionales, “Estamos muy contentos y satisfechos porque el festival superó nuestra expectativa”.
Entre los asistentes, resaltó diplomáticos de Italia, Rusia, Pakistán, China y Estados Unidos, así como alcaldes de diversas ciudades mexicanas. Moreno señaló que, de acuerdo con Jorge Ortega, presidente de Ciudades Patrimonio, esta ha sido la mejor edición del encuentro en sus más de 20 años de historia.
Además del impacto en el sector hotelero, indicó que tanto comerciantes como prestadores de servicios reportaron un incremento en sus ventas. El funcionario aseguró que la ciudadanía también contribuyó al éxito del evento, ya que visitaron el Centro Histórico y participaron activamente en las actividades, al tiempo que se cuidó la limpieza y la conservación de los espacios públicos.
El intercambio cultural fue otro de los logros del festival, pues autoridades de Guanajuato y de la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México anunciaron su intención de replicar el programa “Zacatecas más limpio que nunca”.
El evento contó con la presencia de más de tres mil expositores provenientes de los 27 municipios de Zacatecas, además de representantes de los 14 sitios Patrimonio Mundial que tiene México.
Finalmente Moreno resaltó que el festival no sólo impulsó la economía local, sino que fortaleció la proyección de Zacatecas como capital cultural de México.