“Una Tras Otra del Gobernador”
Por Nallely de León Montellano

El conicto laboral en los Institutos Tecnológicos de Zacatecas escaló este martes con el bloqueo del bulevar Adolfo López Mateos, una de las principales vialidades del estado, donde docentes del Sindicato Nacional de Educación Superior de Zacatecas (SNESZ) exigieron al Gobierno estatal el cumplimiento de acuerdos relacionados con la entrega de bases laborales (Foto: Diana Moreno Valtierra)
El conflicto laboral en los Institutos Tecnológicos de Zacatecas escaló este martes con el bloqueo del bulevar Adolfo López Mateos, una de las principales vialidades del estado, donde docentes del Sindicato Nacional de Educación Superior de Zacatecas (SNESZ) exigieron al Gobierno estatal el cumplimiento de acuerdos relacionados con la entrega de bases laborales.
Desde temprana hora, integrantes del sindicato atravesaron un camión frente a la Plaza Bicentenario y se instalaron con pancartas en ambos sentidos de la vialidad, lo que provocó congestionamientos y desvíos hacia calles alternas en puntos como Tres Cruces y el Monumento al Migrante.
El tránsito se vio severamente afectado con largas filas de vehículos y la saturación de rutas alternas. El secretario general del SNESZ, Ismael Sánchez Pérez, acusó que las autoridades no solo han incumplido compromisos con el gremio, sino que han intentado amedrentar a los docentes con amenazas legales.
Recordó que desde hace ocho años no se entregan bases laborales, pues el Gobierno estatal regresa a la federación los recursos destinados a este fin.
“No liberaremos el bulevar hasta obtener una respuesta satisfactoria”, advirtieron los inconformes.
El conflicto comenzó el lunes, cuando seis de los siete tecnológicos que integran el sindicato iniciaron la toma de Ciudad Administrativa. En paralelo, la delegación de Fresnillo mantiene tomadas las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior, y no se descarta extender las acciones a otros planteles.
Durante la jornada de protesta, elementos antimotines de la Policía Estatal, acompañados por agentes de Seguridad Vial, retiraron con grúa el camión que bloqueaba el bulevar en sentido Zacatecas-Guadalupe.
Aunque lograron reabrir parcialmente la circulación, el grupo de maestros se replegó y mantuvo el cierre en el carril opuesto.
Después de varias horas de tensión, los docentes decidieron liberar parcialmente la vialidad y trasladarse a la Secretaría de Finanzas, donde finalmente aceptaron instalar una mesa de negociación.
En este primer acercamiento participan representantes de los tecnológicos regionales junto con subsecretarios de Finanzas y Educación, con el compromiso de mantener un diálogo permanente.
El movimiento del SNESZ refleja no solo la inconformidad por el incumplimiento de acuerdos, sino también la urgencia de garantizar estabilidad laboral en el sector educativo superior.
Mientras las autoridades buscan vías de conciliación, la protesta evidenció el impacto que estos conictos generan en la vida diaria de la ciudadanía y en la confianza de los trabajadores hacia las instituciones.