Imagen relativa a la nota.

Morena obtendría hoy 34.7% de los votos, muy por encima del PAN que aparece con 15.8%, el PRI con 12.8% y Movimiento Ciudadano con 10.5%.

El panorama político rumbo a la elección de la gubernatura de 2027 comienza a definirse, y todo apunta a que Morena se mantiene como la primera fuerza en Zacatecas, con más del doble de intención de voto frente a sus competidores. Así lo revela el más reciente estudio de Statistical Research Corporation (SRC), levantado el pasado 15 de agosto.

De acuerdo con los resultados, Morena obtendría hoy 34.7% de los votos, muy por encima del PAN que aparece con 15.8%, el PRI con 12.8% y Movimiento Ciudadano con 10.5%. Muy atrás se ubican el PT con 3.9% y el PVEM con 3.2%. A pesar de que un 13.4% de los encuestados aún no define su preferencia, la ventaja del partido guinda resulta contundente.

Ulises Mejía, Puntero en la Interna de Morena

Dentro de las definiciones internas, el diputado federal Ulises Mejía Haro emerge como el aspirante más fuerte de Morena, con 28.3% de respaldo, colocándose más de 10 puntos arriba de su competidora más cercana, Verónica Díaz Robles, que registra 18.4%. El resto de los perfiles se mantiene en un solo dígito: José Narro Céspedes (8.5%), Alfonso Ramírez Cuéllar (8.2%), Julieta del Río (7.8%), Bennelly Hernández (6.7%) y Rodrigo Reyes (6.6%).

Oposición Dividida

En el PAN, Miguel Varela Pinedo se afianza con 47.3% de las preferencias internas, dejando muy atrás a Noemí Luna (14.7%) y José Viramontes (7.6%).

En el PRI, Adolfo “Fito” Bonilla es la carta más fuerte con 45.5%, seguido de Javier “Javo” Torres con 13.9% y Claudia Anaya con 11.0%.

Mientras que en Movimiento Ciudadano, el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez concentra un aplastante 71.3% de apoyo, consolidándose como figura clave de cara a 2027.

Careos Rumbo a 2027

El estudio de SRC también simuló escenarios de competencia directa entre los aspirantes más fuertes de cada partido.

  1. Escenario 1: Con Ulises Mejía como candidato de Morena, la ventaja es clara: lidera con 26.6% de intención de voto, seguido por Máynez con 20.1%. PAN y PRI quedarían en empate técnico en tercer lugar con 14.6% y 14.0%, respectivamente.
  2. Escenario 2: En caso de que la candidatura de Morena recayera en Verónica Díaz, el panorama cambia. Máynez pasaría al frente con 21.6%, contra 19.1% de Díaz. Morena en este escenario perdería la gubernatura por lo que esta encuesta muestra que el perfil de Morena es determinante para mantener el triunfo.

Metodología

La encuesta de SRC se aplicó a 1,000 zacatecanos mayores de 18 años mediante entrevistas telefónicas automatizadas, con un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza del 95%. El levantamiento se realizó el 15 de agosto de 2025.