“Todavía Faltan Alrededor de 5 mil Productores”

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relevante a la nota.

Juan Antonio Rangel Trujillo (Foto: Archivo)

El programa de fertilizante en el estado, impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), registra un avance de 93% desde su inicio en mayo, aseguró a Página 24 Zacatecas el titular de la Oficina de Representación, Juan Antonio Rangel Trujillo. Informó que a la fecha, más de 56 mil productores han resultado beneficiados, de una meta proyectada de 59 mil.

Precisó que en total, se han beneficiado alrededor de 110 mil hectáreas con una inversión superior a los 300 millones de pesos, lo que refleja la magnitud del esfuerzo gubernamental para apoyar al campo en la entidad.

Rangel Trujillo explicó que, pese a los avances, aún existen rezagos, ya que aproximadamente 3 mil productores no han acudido por su fertilizante. Enfatizó que este paso es indispensable, pues quienes no lo recojan quedarán automáticamente fuera del padrón y no podrán participar en futuras convocatorias.

Indicó que aún está vigente la entrega del fertilizante a quienes ya están en el padrón y no lo han recogido, aclarando que el registro está cerrado, pero los beneficiarios registrados deben acudir cuanto antes para asegurar su permanencia en el programa.

Un aspecto relevante en esta edición del programa fue la apertura extraordinaria de ventanillas, realizada del 4 al 12 de agosto, lo que permitió la inscripción de más de 4 mil 300 nuevos productores.

De esta manera, se amplió la cobertura a familias que previamente habían quedado fuera, reforzando la política de equidad en el acceso a los apoyos.

Sin embargo el funcionario reconoció, que persisten diversos retos en Zacatecas, ya que muchos productores se encuentran fuera del país por motivos laborales, principalmente en Estados Unidos, y ello difi- culta que acudan personalmente a recoger el insumo.

En estos casos, aclaró que solo el propietario registrado puede recibirlo, lo que genera limitaciones para las familias que continúan trabajando la tierra.

Frente a estas situaciones, dijo, se están buscando mecanismos más 􀃀exibles que permitan la inclusión sin descuidar la transparencia del padrón.