Aprenda a Alimentar a su Perro

Por Miguel Alvarado Valle

Imagen relevante a la nota.

Tere Monroe, fundadora de la marca Be Doggy (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Con el objetivo de fomentar la cultura del cuidado animal y fortalecer a los albergues locales, este sábado 30 de agosto se llevará a cabo la clausura del Doggy Fest en el salón Sierra Jardín, ubicado cerca del Parque Sierra de Álica.

El evento, que se desarrollará de 12 del mediodía a 7 de la tarde, reunirá a más de 20 marcas locales, además de seis colaboradores de cafés y restaurantes pet friendly, con actividades pensadas tanto para los asistentes humanos como para sus mascotas.

La iniciativa nació de la marca Be Doggy, fundada hace tres años por Tere Monroe, quien inspirada en su perrita chihuahua de 16 años decidió crear galletas naturales para caninos, conocidas como Dookies.

Estos productos se distinguen por ser libres de colorantes, gluten, huevo y aditivos dañinos, lo que los hace aptos para perros desde los dos meses hasta la vejez.

El proyecto no solo busca innovar en la alimentación saludable para animales, sino también apoyar a asociaciones y albergues a través de la campaña permanente “De la Patita”, que dona parte de las ganancias.

Tere Monroe mencionó que el Doggy Fest comenzó en junio con actividades cada fin de semana en colaboración con alrededor de 20 negocios locales.

Indicó que a través de talleres, bazares y charlas, se establecieron cuotas de participación destinadas a recaudar croquetas para perros y gatos en situación de abandono.

Hasta la fecha, se han recolectado entre 200 y 300 kilogramos de alimento, de los cuales 100 ya fueron entregados al albergue “Amor y Vida Animal”.

Además, los negocios aliados funcionarán de manera permanente como centros de acopio para recibir donativos.

La clausura contará con un programa variado que incluye talleres de pintura en totebags personalizadas con la carita de las mascotas, decoración de pasteles naturales para perros, bazares, set de fotografía y venta de alimentos tanto para humanos como para caninos.

Habrá café, matcha, opciones veganas, hamburguesas y, para las mascotas, desde donitas hasta pizzas especialmente diseñadas para su consumo.

Monroe resaltó la importancia de concientizar a la población sobre la salud de los animales, ya que en Zacatecas es común que muchos perros sufran problemas por consumir croquetas de baja calidad, agua de la llave o alimentos inadecuados.

Por ello, cada producto de Be Doggy es avalado por veterinarios y se adapta a las características específicas de cada mascota, tomando en cuenta edad, raza, tamaño e incluso alergias.

En este sentido, la marca ya se encuentra presente en Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y Ciudad de México, y en octubre inaugurará el primer café para perros en la capital zacatecana.

Finalmente, la emprendedora hizo un llamado a la sociedad para sumarse a la clausura del Doggy Fest llevando donativos de croquetas para perros y gatos, recordando que “incluso un kilo hace la diferencia”.