Se Rehabilitarán y Construirán Áreas Públicas: Acevedo
Por Miguel Alvarado Valle

Mauricio Acevedo Rodríguez, director del Injuventud (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Durante el 2025, el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), dirigido por Mauricio Acevedo Rodríguez, sumará 15 nuevos espacios recuperados a través del programa “Transformando Espacios por las Juventudes”, con el propósito de ofrecer a las y los jóvenes entornos seguros y adecuados para su desarrollo.
Esta iniciativa, explicó el director, busca mejorar la calidad de vida de las juventudes mediante la rehabilitación y construcción de áreas públicas que favorezcan la convivencia comunitaria.
Acevedo Rodríguez detalló que, a diferencia de ejercicios anteriores, cuando se logró un mayor número de intervenciones, en 2025 los proyectos son más grandes, pues no solo se trata de rehabilitar, sino también de construir nuevas canchas, áreas verdes y equipar aulas audiovisuales que se encontraban en deterioro.
Con ello, el instituto busca garantizar que las juventudes cuenten con espacios dignos y funcionales en sus municipios.
Asimismo, precisó que el programa ya tiene presencia en 30 municipios, “se sumaron tres nuevos municipios a los que ya teníamos”, resaltando a Ojo Caliente y Río Grande, donde nunca se había intervenido.
En estos casos, los nuevos espacios representan un parteaguas, al convertirse en sitios de encuentro comunitario que fomentan actividades deportivas, culturales y recreativas, alejando a los jóvenes de situaciones de riesgo.
Con el fin de dar mayor certidumbre a la continuidad del programa, Acevedo Rodríguez señaló que recientemente se reunió con empresas evaluadoras, quienes dan seguimiento a los resultados de estas acciones.
El funcionario enfatizó que el objetivo es que el programa trascienda a la siguiente administración: “Queremos dejarlo en buenas condiciones, lo más fuerte posible, porque es un programa muy noble que debe preservarse sin importar los cambios de gobierno”, aseguró.
La meta de este año, agregó, es atender a más de 15 mil jóvenes mediante la entrega y aprovechamiento de estos espacios.
En su mayoría, se trata de parques, canchas de futbol rápido, básquetbol y áreas de usos múltiples, además de aulas con equipo audiovisual renovado, lo que permitirá impulsar actividades formativas, culturales y deportivas para las juventudes zacatecanas.
Finalmente, informó que varios de los proyectos ya se encuentran en etapa de construcción y fueron aprobados recientemente, por lo que en los próximos días se anunciará la entrega de los primeros espacios concluidos.