Ya Inició la Entrega: IMSS-Bienestar

Por Nallely de León Montellano

Imagen relevante a la nota.

La jornada se desarrolla por el trabajo conjunto entre el Gobierno de Zacatecas, IMSS Bienestar, Fundación Alma IAP y el Hospital San Agustín (Foto: Diana Moreno Valtierra)

En Zacatecas, algunas mujeres sobrevivientes de cáncer de mama serán bene ficiadas con la Jornada de Cirugías de Reconstrucción de Mama que inició este jueves junto con la entrega de 20 prótesis externas mamarias. El programa busca brindar una segunda oportunidad a quienes enfrentaron la enfermedad y ahora encuentran la posibilidad de recuperar su bienestar físico y emocional.

El arranque estuvo encabezado por la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, quien destacó que para cada mujer beneficiada este es un día de esperanza y transformación.

Recordó que después de los tratamientos, muchas de ellas transitan un proceso de renovación personal que también repercute en sus familias. La jornada se desarrolla por el trabajo conjunto entre el Gobierno de Zacatecas, IMSS Bienestar, Fundación Alma IAP y el Hospital San Agustín.

Esta suma de esfuerzos ha permitido que, a la fecha, se hayan realizado más de 60 cirugías reconstructivas y se hayan entregado más de 400 prótesis externas en el estado.

La directora de Fundación Alma, Rina Gittler, informó que se trata de la séptima jornada realizada en Zacatecas, siendo además el único estado donde las operaciones se llevan a cabo en un hospital privado. Esto ha sido posible por la colaboración institucional que facilita el acceso a los servicios sin costo para las pacientes.

El Hospital General de Zacatecas se encargó de seleccionar a las beneficiarias, priorizando a aquellas que ya concluyeron su tratamiento de quimioterapia.

La cirugía reconstructiva puede alcanzar un costo de hasta 500 mil pesos, mientras que una prótesis externa ronda los 2 mil 800 pesos, sin contar insumos médicos adicionales.

La gratuidad de este programa representa un alivio importante para las familias que de otra manera difícilmente podrían solventar estos gastos.

Como parte del esfuerzo integral, también se llevan a cabo capacitaciones en salud mamaria dirigidas a enfermeras, con el propósito de fortalecer la detección temprana del cáncer de mama.

Sara Hernández adelantó que, además de este programa, se realizarán próximamente cirugías renales, reiterando el compromiso del SEDIF con la salud de las familias zacatecanas.