Se Llevará a Cabo en el Foyer del Teatro Calderón
Por Miguel Alvarado Valle

Durante la presentación, las organizadoras señalaron que el foro es un espacio de intercambio de experiencias y propuestas, con el propósito de construir una cultura de igualdad y de prevención frente a los casos de acoso, hostigamiento y violencia de género que persisten en la UAZ (Foto: Rocio Castro Alvarado)
Este domingo, integrantes de la Red de Docentes Feministas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (REDFEM-UAZ) dieron a conocer el programa del Foro Nacional “Diálogos Universitarios para la Prevención y Atención de las Violencias Sexuales y de Género”, que se llevará a cabo el próximo 2 de septiembre a las 10 de la mañana en el foyer del Teatro Fernando Calderón.
El evento, convocado por académicas REDFEM-UAZ, organizaciones de la sociedad civil y más de 70 instituciones a nivel local y nacional, busca visibilizar, prevenir y erradicar las múltiples violencias que se viven en los espacios universitarios.
Durante la presentación, las organizadoras señalaron que el foro es un espacio de intercambio de experiencias y propuestas, con el propósito de construir una cultura de igualdad y de prevención frente a los casos de acoso, hostigamiento y violencia de género que persisten en la UAZ.
Subrayaron que esta primera edición se desarrolla en un contexto complejo para la comunidad universitaria, en el que se han hecho visibles episodios de violencia que, afirmaron, no pueden seguir normalizándose ni quedando impunes.
El programa contempla conferencias magistrales a cargo de especialistas como el Dr. Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia, quien abordará los derechos humanos frente a la violencia sexual infantil en México; la profesora Gloria Luz Alexandre Ramírez, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, con la ponencia sobre alianzas y redes entre sociedad civil para prevenir y atender violencias contra mujeres; y la abogada general de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Urenda Navarro Sánchez, quien hablará sobre la atención de las violencias contra las mujeres en instituciones de educación superior.
Asimismo, se desarrollarán dos mesas de análisis; la primera, titulada “Voces interdisciplinarias e interinstitucionales frente a las violencias en las universidades”, incluirá temas sobre derechos humanos de mujeres y niñas, normativas de atención, ley general de educación superior y la obligación de las instituciones de prevenir y atender las violencias, juventud en riesgo entre la vulnerabilidad y la resistencia, violencias digitales contra jóvenes, entre otros.
La segunda, “Protocolo de prevención, atención y sanción de las violencias sexuales en la UAZ”, abordará estrategias estudiantiles frente a las violencias y elaboración de protocolo, principios jurídicos y éticos de acompañamiento a víctimas, así como mecanismos internos para atender y sancionar casos de violencia dentro de la institución, entre otros.
Las integrantes de Redfem-UAZ destacaron que el foro tiene un acompañamiento de 27 programas, unidades académicas y grupos de investigación de la UAZ, junto con más de 40 instancias locales y nacionales como la Red de Académicas Feministas y la Red contra la Violencia de Género en Instituciones de Educación Superior.
En este sentido, hicieron un llamado a las autoridades estatales, judiciales y universitarias para que asuman su responsabilidad legal y ética en la construcción de espacios libres de violencia, con protocolos claros y mecanismos eficaces de atención.
Finalmente, invitaron a la comunidad universitaria, madres y padres de familia, así como al público en general, a acudir y participar en el foro, así como también sumarse a este esfuerzo colectivo.