Cientos de Niños, sin Clases: Gabriela Pinedo
Por Nallely de León Montellano

La escuela primaria Joaquín Amaro, ubicada en la comunidad de Tacoaleche, continúa cerrada debido a la falta de respuesta de las autoridades educativas. Madres y padres de familia mantienen su manifestación en demanda de claridad sobre la situación, que consideran ha sido ignorada a pesar de la relevancia que ha tomado en la opinión pública (Foto: Rocío Castro Alvarado)
La escuela primaria Joaquín Amaro, ubicada en la comunidad de Tacoaleche, continúa cerrada debido a la falta de respuesta de las autoridades educativas. Madres y padres de familia mantienen su manifestación en demanda de claridad sobre la situación, que consideran ha sido ignorada a pesar de la relevancia que ha tomado en la opinión pública.
De acuerdo con la Secretaría de Educación, el conflicto deriva de la reinstalación de un docente tras ganar un procedimiento legal. Aunque se ofrecieron opciones para atender la inconformidad de la comunidad, no se logró un acuerdo. La dependencia aseguró que el proceso se apegó a la normativa y que se mantendrá el acompañamiento para buscar soluciones mediante el diálogo.
La secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, explicó que en general todas las escuelas del estado cuentan ya con su plantilla docente asignada, tras concluir los procesos de acomodo. Reconoció que al inicio del ciclo escolar suelen presentarse ajustes por jubilaciones o movimientos sindicales, pero insistió en que la expectativa es que al final de la semana todas las instituciones operen con normalidad.
Respecto a las denuncias por conductas indebidas de docentes, Pinedo Morales señaló que se han registrado al menos cinco destituciones en distintos niveles de educación básica, aunque, por tratarse de datos personales, no se pueden dar mayores detalles. También precisó que algunos pendientes laborales corresponden a las autoridades federales, mientras que el estado únicamente acompaña a los sindicatos en las mesas de trabajo.
Sobre la nómina magisterial, recordó que persiste un déficit estructural debido a que en administraciones pasadas no se concretó la federalización del pago docente. Aun así, confió en que el ciclo escolar en curso no se vea afectado por paros como ocurrió en el anterior, que estuvo marcado por movilizaciones prolongadas a nivel nacional.
Mientras tanto, en Tacoaleche la comunidad escolar insiste en que la falta de atención directa de supervisores o directivos mantiene la incertidumbre y exige una respuesta concreta para reabrir la escuela Joaquín Amaro, donde cientos de niñas y niños permanecen sin clases desde el inicio del ciclo.