“Ruben Abel Pozo Viola Normatividad”
Por Nallely de León Montellano

Un colectivo de docentes de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomó este jueves las instalaciones de la escuela de Minas, en rechazo a lo que consideran violaciones a la normatividad universitaria por parte del director en funciones, Rubén Abel Pozo (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Un colectivo de docentes de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomó este jueves las instalaciones de la escuela de Minas, en rechazo a lo que consideran violaciones a la normatividad universitaria por parte del director en funciones, Rubén Abel Pozo.
De acuerdo con la doctora en ciencias Patricia de Lira Gómez, profesora e integrante del Consejo de Unidad, el conicto se originó el pasado 19 de agosto, cuando el director convocó a la instalación del Consejo Universitario sin cumplir los plazos ni los requisitos legales establecidos.
Según explicó, la convocatoria se realizó con menos de 24 horas de anticipación y sin entregar la documentación necesaria para analizar los puntos del orden del día. En dicha sesión, Abel Pozo solicitó el aval de tres docentes para ocupar las jefaturas de los programas de Ingeniero Minero Metalurgista, Ingeniero Geólogo y Licenciado en Ciencias Ambientales, así como de un cuarto académico para asumir la Secretaría Administrativa.
Sin embargo, la mayoría de los consejeros se negó a aprobar la propuesta al considerarla irregular, lo que derivó en un clima de tensión y señalamientos de actitudes irrespetuosas por parte del directivo.
Los inconformes denunciaron que, pese a no contar con el aval del consejo, los docentes propuestos ya figuran en documentos oficiales como responsables de programa y que incluso un profesor que habría concluido su relación laboral con la universidad se encuentra frente a grupo y realizando funciones administrativas.
“Lo único que pedimos es que el director se apegue a la normatividad universitaria y respete los protocolos que rigen a toda la institución”, subrayó de Lira Gómez. La toma de las instalaciones inició a las 7:00 horas de este jueves y se prevé que concluya a las 19:00 del mismo día. Los docentes reiteraron que la medida no está dirigida contra los maestros designados, sino contra la forma en que se han llevado los procesos administrativos. En su pliego petitorio, los académicos demandan la presencia del director en la unidad académica, pues, aseguran, no ha estado presente en las últimas semanas a pesar de que recibe salario completo para cumplir con funciones de gestión y administración.
Finalmente, señalaron que la protesta corresponde únicamente al colectivo docente y rechazaron las versiones que circulan en redes sociales en las que se atribuye a los estudiantes la responsabilidad de la movilización.