“Se Iniciaron más de 100 Carpetas de Investigación”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relevante a la nota.

El fiscal general de Justicia del Estado, Christian Paul Camacho Osnaya (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

El fiscal general de Justicia del Estado, Christian Paul Camacho Osnaya, reiteró que fue identificado el cuerpo sin vida de Ada Karina, víctima cuyo secuestro se registró en la colonia San Ramón, en Guadalupe, y cuyo homicidio ocurrió en San Luis Potosí. Subrayó que, por tratarse de hechos que abarcan dos entidades, se mantiene coordinación estrecha con autoridades potosinas.

De acuerdo con el fiscal, dos personas fueron detenidas en relación con el vehículo utilizado en el rapto y ya están vinculadas a proceso por delitos federales, entre ellos posesión de armas de fuego de uso exclusivo, cargadores, cartuchos y narcóticos. Con base en dictámenes periciales, también se obtuvieron dos órdenes de aprehensión por secuestro agravado en perjuicio de la víctima.

Camacho Osnaya precisó que en diligencias derivadas de la investigación se ejecutaron seis cateos en locales de Guadalupe, donde se detectaron actividades ilícitas vinculadas a prostitución y narcomenudeo. En esos operativos fueron detenidas dos personas por delitos contra la salud.

Asimismo, informó que la Fiscalía Especializada en Trata de Personas mantiene casos activos en distintos municipios, como el de Jerez, donde recientemente fueron aprehendidas dos personas por explotación en agravio de una adolescente, una de ellas menor de edad y la otra ya bajo prisión preventiva.

El fiscal agregó que la violación a la intimidad sexual es otro delito en crecimiento: en lo que va de 2025, la Fiscalía de Género ha iniciado más de 100 carpetas de investigación por la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.

Hace unos días, dijo, se abrió de oficio una carpeta por la existencia de un chat en una plataforma social en el que circulaban fotografías íntimas, caso que se encuentra bajo análisis.

Por lo anterior, el fiscal general hizo un llamado a no normalizar la trata de personas ni la violación a la intimidad sexual y reiteró que ambos delitos se persiguen de manera oficiosa: “Debemos atenderlos como sociedad y como instituciones; es un compromiso fortalecer la investigación y, sobre todo, la atención a las víctimas”.