“Es un Reto Para la Nueva Administración”
Por Nallely de León Montellano

Salvador Estrada, subdelegado de administración del ISSSTE en Zacatecas (Foto: Diana Moreno Valtierra)
La deuda histórica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que supera los 3 mil millones de pesos, representa uno de los principales retos para la nueva administración universitaria.
Así lo reconoció Salvador Estrada, subdelegado de administración del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas, al señalar que existe disposición institucional para avanzar en un acuerdo que permita atender la crisis financiera de la institución.
El funcionario explicó que ya se encuentra en revisión un documento que, de contar con el respaldo de la Legislatura local y de las autoridades centrales, marcará una ruta para el saneamiento.
Añadió que el rector electo, aun en el periodo de transición, inició gestiones y acercamientos con instancias federales, lo que permitirá dar continuidad a este proceso ahora que asumió formalmente el cargo.
“Hay muy buena disposición tanto del gobierno federal, del gobierno del estado, del propio instituto y de la universidad para resolver esta deuda histórica. Es un compromiso que deberá asumirse con responsabilidad, porque se trata de un asunto de interés para toda la comunidad universitaria y para Zacatecas”, puntualizó Estrada.
Respecto a la voluntad política de las partes, aseguró que es total.
“Todas las instituciones involucradas coinciden en que se trata de un fin que se persigue por el bienestar de la universidad, de la comunidad universitaria y del propio estado. No podemos olvidar que en la UAZ estudian jóvenes de todo el país e incluso de otros países”, recalcó.
Estrada enfatizó que el rescate financiero de la universidad no es únicamente un tema administrativo, sino un asunto que impacta directamente en la vida académica y en la estabilidad de miles de familias.
Por ello, insistió en que la prioridad será consolidar mesas institucionales de trabajo donde cada nivel de gobierno asuma su responsabilidad para garantizar la viabilidad de la UAZ en el corto y mediano plazo.