“La Propia Policía nos Agrede”, Denuncian

Por Nallely de León Montellano

Imagen relevante a la nota.

Estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria plantel 2 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizaron una manifestación este jueves para exigir seguridad en las inmediaciones de la institución, luego de que dos de sus compañeros fueran agredidos en las inmediaciones de los puestos de la feria al intentar llegar a clases (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria plantel 2 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizaron una manifestación este jueves para exigir seguridad en las inmediaciones de la institución, luego de que dos de sus compañeros fueran agredidos en las inmediaciones de los puestos de la feria al intentar llegar a clases.

Con pancartas y consignas, además de un bloqueo de la calle con mesas y pupitres a la altura del plantel, los jóvenes denunciaron que los hechos no son aislados y que cada año, durante la instalación de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), la inseguridad alrededor de la escuela se recrudece.

Relataron que, en esta ocasión, mientras uno de sus compañeros resultó con golpes visibles, una estudiante denunció haber sido víctima de tocamientos. Los alumnos reprocharon que las autoridades pretendan minimizar lo ocurrido al afirmar que no hubo robo ni agresiones físicas, lo que contrasta con los testimonios y las lesiones visibles.

“Nos indigna que se tergiverse la información, que se nos trate como exagerados cuando lo que buscamos es llegar a estudiar de forma segura”, señalaron.

Asimismo, denunciaron abusos por parte de algunos elementos policiales encargados de los filtros de seguridad durante la feria, pues además de revisar mochilas, aseguran que han sido víctimas de tocamientos indebidos.

“No es posible que quienes deben protegernos sean quienes nos violenten”, expresaron. Los estudiantes subrayaron que las condiciones en los alrededores del recinto ferial, donde hay pasillos oscuros y zonas solitarias, propician los ataques.

También lamentaron que las autoridades privilegien la seguridad de los visitantes de la feria por encima de la comunidad estudiantil que diariamente transita por la zona. Aunque reconocieron que tras los hechos se incrementó la presencia policial, consideraron que se trató de una medida temporal y exigieron una estrategia permanente que garantice su seguridad. Además, aclararon que la protesta fue organizada por el propio alumnado, con respaldo de algunos docentes, pero sin intervención de las autoridades universitarias.

La comunidad estudiantil advirtió que, si no se toman medidas efectivas, podrían radicalizar sus acciones, aunque insistieron en que su objetivo es continuar con sus estudios sin exponerse a situaciones de violencia.

“Estamos cansados de promesas vacías. Queremos que se respeten nuestros derechos y que se nos garantice llegar y salir seguros de nuestra escuela”, expresaron los manifestantes.