“El Próximo Año se Sumarán Otras 50”

Por Nallely de León Montellano

Imagen relacionada con la nota

El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral (Foto: Diana Moreno Valtierra)

El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, adelantó a Página 24 Zacatecas, que la primera etapa del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) ya funciona con 75 plazas adicionales y que el próximo año se sumarán otras 50.

El objetivo, dijo, es modernizar la vigilancia en el estado y concentrar tareas que hasta ahora estaban dispersas, como la inteligencia y la ciberseguridad.

“El viejo C5 seguirá operando en su esquema metropolitano, pero el nuevo tiene personal renovado que se mezcla con veteranos para mejorar resultados”, explicó.

“Con ello, aseguró, se busca que el monitoreo no se quede en cámaras y pantallas, sino que se convierta en una herramienta real para anticipar y contener delitos”.

Seguridad en la Feria (cabecita)

Sobre la Feria Nacional de Zacatecas, Medina Mayoral informó que más de 600 elementos de distintas corporaciones participan en un operativo que divide la vigilancia en cuatro niveles: desde patrullajes internos por parejas hasta filtros en accesos y salidas.

El secretario reconoció que la mayoría de los incidentes han sido menores: personas que se resbalan por la lluvia, asistentes en estado inconveniente que fueron apoyados para llegar seguros a sus casas y algunas faltas administrativas. “Los detenidos han sido por cosas como orinar en la vía pública o intentar pleitos de madrugada”, comentó.

Municipalización de Tránsito

Al ser cuestionado sobre la intención de algunos alcaldes de municipalizar los servicios de tránsito, el funcionario fue crítico. “Antes de pensar en eso, primero deben tener suficientes elementos, capacitar a su gente y ajustarse a la norma. No se trata de improvisar ni de poner a cualquiera a dirigir un choque”, advirtió.

Medina Mayoral insistió en que los agentes de vialidad requieren estudios técnicos y preparación para determinar responsabilidades en un accidente. “No es nada más decir: tú eres tránsito. Se necesita capacitación y equipamiento real”, concluyó.