Por Miguel Alvarado Valle

Vanessa Alcalá Ramírez, joven emprendedora zacatecana (Fotos: Rocio Castro Alvarado)
Vanessa Alcalá Ramírez, joven emprendedora zacatecana, ha encontrado en la elaboración de productos artesanales una manera de ofrecer alternativas más naturales y amigables con el medio ambiente. Su proyecto, con poco más de un año, lleva por nombre Artesanik 4, y se centra en la producción de jabones artesanales y velas de cera de soya, artículos que poco a poco han ganado la preferencia del público por sus beneficios y calidad.
La emprendedora explicó que la decisión de apostar por este tipo de productos surgió del interés en resaltar las propiedades de los ingredientes naturales. En el caso de las velas, dijo “es una cera natural que, además de ser más amigable con el entorno, puede utilizarse para masajes”, destacó.
En cuanto a los jabones, Artesanik 4 maneja una amplia variedad con diferentes beneficios para la piel, entre sus opciones se encuentran aquellos elaborados con leche de cabra, rosa mosqueta y vitamina E, ideales para el cuidado y la regeneración cutánea. También ofrecen jabones de lavanda con vitamina E, enfocados en la hidratación, así como exfoliantes de romero, café, coco con avena y arroz con miel, que responden a distintas necesidades de los consumidores.
La propuesta también se complementa con velas de diversas fragancias, entre ellas lavanda, miel, frutos rojos y moka. En temporadas especiales, como la Navidad, lanzan ediciones con aromas característicos de la época, como pino, manzana canela o jengibre. Para Vanessa, estos detalles marcan la diferencia, ya que convierten cada producto en una experiencia sensorial que combina lo estético, lo natural y lo funcional.
Asimismo resaltó que recientemente, Artesanik 4 se integró al Bazar de Mujeres Emprendedoras, que se instala cada domingo en la Alameda de Zacatecas. Alcalá Ramírez subrayó que la participación en este espacio representa una oportunidad importante para dar a conocer su marca y permitir que más personas prueben los beneficios de sus jabones y velas.
“Queremos que la gente experimente la calidad de nuestros productos y reconozca el esfuerzo que hay detrás de cada pieza”, expresó.
Finalmente, la creadora invitó a la población a visitar el bazar y apoyar a los proyectos locales, donde además de encontrar su stand con productos naturales, los visitantes pueden recorrer una amplia oferta de artículos hechos por mujeres emprendedoras zacatecanas.
