“Poder Judicial no Debe Ampararlo”

Imagen relevante a la nota.

Ricardo Salinas Pliego (Foto: Archivo/Victoria Valtierra/Cuartoscuro)

Fragmento de la versión estenográfica de La Mañanera del Pueblo de ayer viernes 19 de septiembre.

PREGUNTA: Presidenta, en otro tema, hace tiempo usted destacó un caso de arbitraje y de inversión que impugnaba las irregularidades de los jueces mexicanos para proteger a TV Azteca del pago de sus bonos a deudas.

En su respuesta en el arbitraje, los inversionistas señalan que habían recurrido al mismo “solo como último recurso para acceder a la justicia mexicana”, que “no tienen nada en contra del gobierno” y, por lo tanto, buscan una reunión con representantes de alto nivel para resolver estas irregularidades legales.

¿Cuál es su opinión?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Hay un caso de defraudación de esta empresa en Estados Unidos: ellos deciden vender bonos en Estados Unidos y durante la época de la pandemia dicen que no pueden pagar lo que correspondía a los bonos y sus intereses.

Ellos buscan apoyo jurídico en México en un Juzgado Civil de la Ciudad de México.

El Juzgado Civil le da la razón a esta empresa del Grupo Salinas diciendo que en ese momento de la pandemia no podían pagar.

Siguió litigando y le siguen dando la razón, hasta ahora, a este grupo empresarial.

¿Qué es lo que hacen los distintos poseedores de bonos en Estados Unidos?

Le piden al Gobierno de México que intervenga y ponen una –¿cómo se llama con el tema del Tratado?– un litigio, pues, relacionado con el Tratado Comercial porque México, digamos, no protege a los inversionistas en Estados Unidos.

En el fondo debería pagar lo que debe. O sea, ya no sólo le debe al fisco, sino a empresarios estadounidenses, a fondos, a dueños de fondos estadounidenses.

Entonces, evidentemente, nosotros no vamos a defender el que no se le pague a los empresarios estadounidenses. Ahora, ellos quieren que el Estado mexicano asuma esa responsabilidad; tampoco podemos asumir esa responsabilidad.

Lo que en todo caso le estamos pidiendo al Poder Judicial, en este caso de la Ciudad de México, es que resuelva adecuadamente, porque la pandemia ya pasó, eso ya fue, ahora sí que “toma chocolate y paga lo que debes”.

PREGUNTA: ¿Pero se llevaría a cabo un diálogo?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: La Secretaría de Economía lo va a ver, porque todo lo que tiene que ver con litigios relacionados con el T-MEC o el TLCAN, en su momento, que todavía hay algunos, todos estos litigios… Tienen un nombre especial, no sé si aquí…

PREGUNTA: Arbitrajes internacionales.

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Arbitrajes internacionales, los ve la Secretaría de Economía y en todo caso los estará viendo.

Pero lo que es importante es que ven una resolución del Poder Judicial en el sentido de que no se puede proteger a quien debe algo en México o en el exterior y que tiene… que no hay ningún sustento legal para que no se pague.

Entonces, de ahí viene el litigio que salió hace unos días en los medios de comunicación, por esta solicitud de que el gobierno mexicano intervenga y tenga esta reunión.

La Secretaría de Economía está evaluando la pertinencia de la reunión. Pero creo que lo más importante es que nosotros no vamos a proteger a una empresa que le debe dinero a empresarios de Estados Unidos, ¿cómo vamos a proteger nosotros?, y el Poder Judicial tampoco debería proteger.

PREGUNTA: Sí, es que ellos dicen de que “no hay comunicación, y le han pedido respuestas al Gobierno de México” y lo que quieren es saber ¿si puede haber, si podía haber un diálogo?

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Que lo revise la Secretaría de Economía, lo está revisando en el marco del derecho internacional y de nuestras leyes.

Lo importante y lo de fondo es que nosotros como gobierno no estamos protegiendo a quién debe dinero a empresarios o a fondos de inversión o fondos que compraron bonos de este empresario, cómo vamos a defenderlo.

Y el Poder Judicial, repito, tampoco debería ampararlo. Ese es uno de los temas del abuso de los amparos.