Las Extorsiones se han Disparado: Arturo Nahle

Por Nallely de León Montellano

Imagen relevante a la nota.

Arturo Nahle García (Fotos: Rocío Castro Alvarado)

Arturo Nahle García, exmagistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), confirmó que tras concluir su periodo en el Poder Judicial se reincorporará a la vida política, con la intención de participar en el proceso electoral de 2027.

“Ya terminé mi periodo en el Poder Judicial y sí, por supuesto que me voy a involucrar en la actividad política, con miras al proceso electoral del 2027”, declaró, al tiempo que reconoció que aún no se afilia formalmente a un partido político. Nahle explicó que, pese a que no ha militado en ninguna fuerza en los últimos 16 o 17 años, mantiene abiertas las puertas en distintas opciones partidarias. No obstante, reconoció que su formación política proviene del Partido Revolucionario Institucional (PRI), organización con la que dijo identi- ficarse ideológicamente y con la que podría reactivar su militancia en los próximos días, tras haber dialogado con su dirigente estatal, Carlos Peña Badillo. El exmagistrado recalcó la necesidad de construir una gran alianza de partidos de oposición en Zacatecas para enfrentar lo que calificó como “la maquinaria oficialista” respaldada en los programas sociales del gobierno federal.

“Yo jamás jugaría por un partido que vaya solo, es una ingenuidad, sería suicida”, sostuvo, al explicar que su trabajo inmediato será coadyuvar en la conformación de una coalición amplia. En sus declaraciones, Nahle también criticó el panorama actual del estado, señalando que Zacatecas atraviesa una etapa de estancamiento económico y social.

“No la estamos pasando bien, Zacatecas no está creciendo, estamos perdiendo empleos, no están llegando turistas, no ha llegado una sola inversión productiva… La seguridad, a ver, han bajado los homicidios, sí, pero se han disparado las extorsiones, el cobro de piso; todos están pagando, desde transportistas hasta productores”, afirmó.

Sobre la reciente reforma judicial que propone la elección de jueces y magistrados por voto popular, reiteró su postura en contra, misma que sostuvo incluso cuando presidió el TSJEZ.

“Yo no creo que la elección por voto directo sea la mejor forma de designar a una persona juzgadora. Creo más en la carrera judicial. Prefiero un juez que llega al cargo producto de un examen de oposición que producto de una campaña”, expresó.

Finalmente, Nahle aseguró que su interés en regresar a la vida política no está centrado en una candidatura personal, sino en contribuir a una alianza que permita “recuperar Zacatecas y sacarlo del bache en el que se encuentra”.