“También a Quien Difunda Videos y Fotos de Crueldad”
Por Nallely de León Montellano

En una jornada legislativa marcada por la discusión de temas de seguridad, justicia y derechos sociales, el Congreso del Estado aprobó y presentó diversas reformas e iniciativas que impactarán directamente en la vida pública de Zacatecas (Foto: Rocío Castro Alvarado)
En una jornada legislativa marcada por la discusión de temas de seguridad, justicia y derechos sociales, el Congreso del Estado aprobó y presentó diversas reformas e iniciativas que impactarán directamente en la vida pública de Zacatecas.
Con 18 votos a favor y 9 en contra, las y los legisladores locales avalaron la reforma constitucional que dará al Senado de la República y, en su caso, a la Comisión Permanente, la facultad de ratificar a los mandos superiores de la Guardia Nacional.
El cambio también incorpora lenguaje incluyente al sustituir “Presidente de la República” por “persona titular de la Presidencia de la República”, buscando reejar que las mujeres también pueden ocupar los cargos más altos del país.
En contraste, hubo consenso total al aprobar la reforma que permitirá expedir una Ley General contra la Extorsión. Se espera que con esta medida se logre unificar la manera en que se tipifica este delito en todo México y, con ello, brindar mayor certeza a las víctimas que hoy enfrentan procesos legales fragmentados y poco eficaces. El Congreso autorizó la donación de un predio estatal a la Fundación Movilidad Humana y Desarrollo Comunitario A. C. , que destinará el espacio a las labores de la Casa del Migrante “Sembrando Esperanza”.
Además, se reconoció la importancia histórica de Miguel Auza al declararla “Ciudad Histórica”, un título que busca reforzar su identidad cultural. El tema del maltrato animal también llegó al pleno. El diputado Carlos Peña Badillo recordó que seis de cada diez animales domésticos en Zacatecas sufren algún tipo de violencia y que, pese a las denuncias, la mayoría de los casos queda en sanciones mínimas.
Su iniciativa propone castigos más severos contra quienes agredan a los animales, incluyendo cárcel, y sancionar a quienes difundan videos o imágenes de crueldad. Asimismo, plantea que los municipios puedan emitir declaratorias de sobrepoblación animal para implementar campañas de esterilización y adopción responsable.
En cuanto a la niñez y juventud zacatecana, la diputada Renata Libertad Ávila Valadez y el legislador Alfredo Femat Bañuelos propusieron la creación de un Fondo Estatal de Apoyo al Talento Académico, Científico, Cultural y Deportivo. La idea es que niñas, niños y jóvenes que destacan en concursos no tengan que recurrir a rifas o colectas familiares para pagar traslados, inscripciones u hospedaje.
“El mérito no debe depender del bolsillo”, señalaron.
Por su parte, la legisladora Maribel Villalpando Haro presentó una propuesta para crear una Unidad Especializada en Delitos Contra Animales de Compañía en la Fiscalía General de Justicia. La iniciativa busca dar un trato serio y contundente a la violencia contra perros y gatos, que con frecuencia queda invisibilizada, y coloca a Zacatecas en un camino hacia un marco jurídico más justo y sensible.
