“En Cuanto a Extorsiones, no hay Denuncias Formales”
Por Nallely de León Montellano

Christian Paul Camacho Osnaya (Foto: Rocío Castro Alvarado)
El fiscal general de Zacatecas, Christian Paul Camacho Osnaya, informó a Página 24 Zacatecas que la investigación relacio- nada con la desaparición de una persona denunciada el pasado 10 de septiembre está siendo atendida en coordinación con la Secretaría de Gobernación y con instancias especializadas. Precisó que la carpeta de investigación se inició el 13 de septiembre y actualmente se encuentra radicada en la fiscalía correspondiente.
Durante su declaración, Camacho Osnaya señaló que ya se han girado órdenes de apre- hensión y que recientemente se logró la deten- ción de una persona vinculada con los hechos, lo que demuestra —dijo— la relación de estos delitos no solo en Zacatecas, sino también con otras entidades del país.
“Más de la mitad de las fiscalías estatales se encuentran coordi- nadas con Zacatecas en este tema”, expuso. Respecto a versiones difundidas en redes sociales sobre supuestos llamados a comer- ciantes de la Central de Abastos, el fiscal ex- plicó que se desplegó de inmediato personal de investigación y él mismo acudió al lugar para dialogar con los locatarios.
Reconoció que existía preocupación entre ellos, pero aclaró que no había denuncias formales y aseguró que no se permitirá que grupos o individuos pretendan violentar a la sociedad o afectar la economía local, con extorsiones.
Relató que, tras un recorrido por la zona, se reforzó la vigilancia con la Policía de Investigación, la Policía Estatal y la Policía Municipal, además de establecer reuniones con el sector comercial para brindar seguridad. Subrayó que la fiscalía mantendrá comunicación constante con los comer- ciantes para prevenir extorsiones y atender cualquier intento de intimidación.
Sobre las denuncias en el municipio de Río Grande contra una empresa de segu- ridad financiera (Agronegocios Salinas) que no habría cumplido pagos desde 2019, el fiscal confirmó que existen órdenes de aprehensión en curso, aunque aclaró que hasta ahora la información se mantiene en carácter preliminar y no ha sido confirmada por todas las autoridades correspondientes.
“El mensaje es claro: no vamos a tolerar acciones que atenten contra la sociedad ni contra la estabilidad económica del estado”, concluyó el fiscal general.
