Dice que fue Gracias a sus Gestiones

Por Nallely de León Montellano

Imagen relevante a la nota.

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila (Foto: Rocío Castro Alvarado)

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, informó que gracias a las gestiones realizadas en la Ciudad de México se recibieron los primeros 300 millones de pesos para atender compromisos de fin de año, principalmente con el magisterio. Explicó que este recurso forma parte de un calendario de apoyo autorizado por la federación, lo que permitirá dar tranquilidad en el cierre del 2025 respecto a las obligaciones laborales.

Monreal Ávila señaló que la próxima semana revisará el estatus de casi mil expedientes de maestras y maestros, con el propósito de avanzar en la solución de la llamada nómina magisterial, un problema que, dijo, lleva más de una década sin resolverse. En cuanto al paquete económico federal, destacó que aunque en apariencia parece ordinario, contempla un incremento cercano al 10% para Zacatecas, lo que representa alrededor de 51 mil millones de pesos.

Entre los proyectos relevantes, subrayó la asignación de 2 mil millones de pesos para el proyecto de la presa Milpillas y 3 mil millones para la construcción del hospital de tercer nivel, ambos recursos programados para el ejercicio 2026.

“Estos son proyectos largamente anhelados por las y los zacatecanos; en el caso del hospital, incluso ha sido un sueño personal que llevé como bandera política en tres campañas”, expresó. Detalló que durante este 2025 se realizó la planeación y elaboración de proyectos arquitectónicos, mientras que para 2026 se prevé la ejecución con recursos ya etiquetados. Agregó que el paquete económico también contempla cerca de 4 mil millones de pesos en programas de vivienda, lo que en conjunto generará un importante detonante para el desarrollo económico e infraestructura del estado.

“Seguramente el año 2026 tendremos un buen cierre económico. Hay razones para organizarnos, pensar en grande y en bien para Zacatecas”, 􀂿nalizó.